Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/340294
Elecciones legislativas

Capacitarán a las autoridades de mesa para el debut de la Boleta Única

Desde hoy, personal de la Secretaría Electoral iniciará en Jáchal las charlas de formación. La novedad marcará un antes y un después en el sistema de votación de San Juan.

La Boleta Única Papel será la gran protagonista de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre en San Juan.

Para que todo el engranaje funcione sin contratiempos, desde hoy, el personal de la Secretaría Electoral del Juzgado Federal, pondrá en marcha los cursos de capacitación dirigidos a las autoridades de mesa.

El primer departamento en recibir la formación será Jáchal, y en los días siguientes la actividad se extenderá al resto de la provincia.

En paralelo, la agenda electoral contará con visitas de peso. El 29 de septiembre llegará a San Juan el vicepresidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Via, mientras que el 6 de octubre lo hará la directora Nacional Electoral, María Luz Landívar, confirmó el secretario Electoral Edgardo Benítez.

Ambos referentes mantendrán reuniones con el juez federal subrogante Pablo Quirós y otras autoridades locales.

La implementación del nuevo esquema supone un cambio radical: se deja atrás la tradicional "boleta sábana" y se incorpora una hoja tamaño A4 con todas las fuerzas políticas dispuestas en nueve columnas.

Cada agrupación tendrá su logo, fotos de los candidatos principales y un casillero donde el votante marcará con una cruz su elección.

La transformación también alcanzará la dinámica dentro de las escuelas: ahora, las autoridades de mesa y los fiscales estarán en el aula, y los ciudadanos emitirán su voto en una cabina de votación para resguardar la privacidad.

En total, serán 3.684 autoridades de mesa (presidentes y suplentes) las que deberán capacitarse para garantizar la transparencia del proceso.

Cada una percibirá $40.000 por el rol asignado, monto que se duplicará si completan la instancia de formación. Además, los padrones suman 620.823 electores, unos 12 mil más que en 2023.

La logística avanza a paso firme: ya están listas las 1.842 urnas, los biombos y los folletos explicativos que se ubicarán en el cuarto oscuro. También se sortearon los lugares en los que aparecerán los partidos dentro de la Boleta Única, con agrupaciones como el Partido Libertario, Cruzada Renovadora, Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad y La Libertad Avanza, entre otras.

Las próximas semanas estarán marcadas por reuniones con apoderados partidarios, capacitaciones para fiscales y la llegada de autoridades nacionales.

Todo en el marco de una elección histórica para San Juan, que por primera vez adoptará un mecanismo de votación que ya funciona en otras provincias y que promete simplificar la elección para los votantes.

Últimas noticias

Ver más noticias