Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/340282
Presupuesto 2026

Nancy Picón definió los ejes que defenderá en Diputados: obra pública, educación técnica, salud y Zona Fría

La diputada sanjuanina es la única representante de la provincia en la Comisión de Presupuesto. Alertó sobre posibles recortes y adelantó que pedirá explicaciones por la intención de eliminar el régimen que reduce tarifas de gas.

Nancy Picón, diputada Nacional.

La diputada nacional por Producción y Trabajo, Nancy Picón, confirmó que este miércoles comenzará en la Cámara de Diputados de la Nación el tratamiento del Presupuesto 2026, con una primera reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda orientada a organizar la metodología de trabajo y coordinar la exposición de funcionarios del Poder Ejecutivo.

En diálogo con Zonda Diario, Picón explicó que formará parte de esa reunión clave y detalló los principales ejes que defenderá como representante de San Juan, entre los que se destacan la continuidad de la obra pública, la defensa del régimen de Zonas Frías y la asignación de fondos para la educación técnica.

"Mañana (miércoles) a las 13 tenemos la primera comisión. Es una reunión organizativa, no se va a tratar aún el contenido del presupuesto, pero ya se comienzan a delinear las presentaciones de los ministros y los temas prioritarios", explicó la legisladora.

 
Obra pública, un eje central para San Juan

Picón adelantó que una de sus principales preocupaciones es la posible reducción de fondos para obras públicas, lo cual impactaría directamente en la provincia. "Vamos a tener una mirada especial respecto a obra pública. Es fundamental para San Juan y para muchas provincias del interior", enfatizó.

Además, sostuvo que otro eje de análisis será la continuidad del régimen de Zonas Frías, que actualmente permite reducir tarifas de gas en provincias con inviernos rigurosos.

 Zonas Frías: el riesgo de una eliminación y el reclamo al oficialismo

En ese sentido, Picón expresó su preocupación por la intención del oficialismo de eliminar el régimen vigente, que incluye a San Juan, Mendoza, San Luis, La Rioja y otras provincias.

"La idea parece ser dejar sin efecto la ley que incorporó a San Juan a Zonas Frías. Esto es muy grave, porque no se trata de fondos que pone el Gobierno nacional, sino de un fideicomiso que se conforma con los aportes de los propios usuarios en las tarifas de gas", advirtió.

Relató que durante una reciente sesión en el Congreso, abordó directamente el tema con el diputado José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. "Me dijo que no estaba al tanto y se comprometió a averiguar para la reunión de esta semana", contó Picón.

La diputada fue clara: "Vamos a insistir en que el régimen se mantenga. No hay una justificación técnica ni económica para excluir a San Juan".

 Educación técnica: fondos disminuidos y falta de claridad

Otro de los temas que Picón considera prioritarios es la financiación de la educación técnica, donde ya se registran recortes respecto a años anteriores.

"Ya hicimos el planteo de que están disminuidos los fondos para educación técnica. Queremos saber si directamente se eliminarán partidas o si serán reubicadas bajo otros ítems", explicó.

Según indicó, ya mantuvo conversaciones con autoridades para despejar estas dudas, y espera definiciones concretas la próxima semana.

 Un presupuesto complejo y técnico

La diputada describió el texto del proyecto de ley como "muy extenso y técnico", y destacó la importancia de hacer un análisis minucioso:

"Es un presupuesto que remite constantemente a artículos de otras leyes. Si uno no los revisa con detalle, puede pasar por alto una modificación crítica. Una coma corrida puede dejar a una provincia sin fondos", advirtió. 

Picón también reveló que este mismo martes por la noche tenía agendada una reunión con el ministro de Hacienda, para revisar los puntos generales y los aportes que fueron realizados por las distintas áreas del Ejecutivo nacional.

 Articulación con otros diputados de San Juan

Pese a que Picón es la única legisladora sanjuanina que integra la Comisión de Presupuesto, señaló que ha mantenido conversaciones con sus colegas para consensuar inquietudes en defensa de la provincia.

"Hemos hablado con los demás diputados sanjuaninos, especialmente sobre el tema Zonas Frías. Cada uno tiene sus posturas, pero todo lo que sea observado y beneficie a la provincia lo vamos a consultar y trabajar", sostuvo.

 
Expectativas moderadas y atención a las negociaciones macro

Consultada sobre el impacto que tendrán los préstamos o acuerdos internacionales en la elaboración del presupuesto, Picón señaló que las decisiones de financiamiento externo también influirán en la confección final del proyecto.

"Todo va a depender de qué recursos tenga asegurados el Ejecutivo. Creo que algunos ítems van a tener luz verde y otros no, según lo que se consiga (en relación a las gestiones por préstamos a organismos internacionales que realiza el gobierno nacional. Todo es posible, pero hay que estar atentos", concluyó.

 
Próximos pasos

-Miércoles 25/9: primera reunión organizativa de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
-Semana del 30/9: comenzarán las exposiciones de ministros y funcionarios.
-Ejes prioritarios para Picón: obra pública, Zonas Frías, educación técnica, salud.
 

Últimas noticias

Ver más noticias