Efecto Vaca Muerta: YPF alcanza un récord histórico de producción de petróleo
La empresa alcanzó un promedio de 373.214 barriles diarios en agosto, la cifra más alta de su historia. El impulso del shale no convencional también llevó la producción nacional y las exportaciones energéticas a máximos históricos.
YPF consolidó un nuevo récord en su desempeño dentro del sector hidrocarburífero. Según datos oficiales de la Secretaría de Energía, la compañía reportó una producción operada de petróleo de 373.214 barriles diarios en agosto, lo que marca el nivel más alto desde el inicio de la serie histórica.
El crecimiento respondió principalmente al impulso de la Cuenca Neuquina, donde se generó el 85% de la producción total, y de manera crucial, a la formación de Vaca Muerta, que por sí sola aportó el 77% de los barriles de YPF. Esta tendencia también se reflejó a nivel nacional, ya que la producción total de petróleo en Argentina alcanzó los 826,8 mil barriles por día, la cifra más alta desde 1999.
Impacto en las exportaciones y ambiciosos planes a futuro
El auge productivo se tradujo en un récord de exportaciones. Durante agosto, las exportaciones energéticas generaron USD 1.056 millones, lo que representa un repunte del 40% respecto al mismo mes del año anterior. Esto fortaleció la balanza comercial, con un saldo positivo de USD 4.590 millones entre enero y agosto de 2025.
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, participó en un evento global en Milán donde remarcó que Argentina tiene el potencial para convertirse en un actor relevante en el mercado energético mundial. Marín anunció el ambicioso objetivo de que YPF alcance los 2 millones de barriles equivalentes diarios, lo que la posicionaría entre las 20 compañías más grandes del mundo. Además, confirmó planes para el proyecto Argentina LNG, que busca exportar gas natural y contará con un nuevo gasoducto a partir de 2026.