Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/340023
Jefa Interina de la Escuela de Policía

Patricia Herrera: Policía y docente, al servicio de los jóvenes aspirantes

La comisario mayor pasó por muchas oficina con diferentes jerarquías y funciones de la Policía de San Juan, hoy cumpliendo el rol de jefa interina y docente de la Escuela de agentes y cadetes de la Policía de San Juan "Dr. Antonino Aberastain".

La comisario mayor Patricia Herrera, de trabajo y mando policial conoce y bastante. Como docente mucho más. Sus 29 años de servicio como miembro de la Policía de San Juan, 19 como profesora de geografia, licenciada en historia y sus 22 años como docentes, son sus mejores cartas de presentación.

Su capacidad como policía (actualmente es comisario mayor y jefa del D-6) y docente, le permitió ocupar el cargo como jefe interina de la institución formadora de jóvenes y futuros policías. Si bien, aunque el director de la escuela es el comisario mayor Antonio Salinas, su experiencia como formadora le sirvió para ocupar este puesto, mientras la actual autoridad de la institución policial está tomándose unos días. 

Patricia Herrera destacó que "la evolución en la relación de la Policía con el sistema judicial ha sido un cambio muy importante para la fuerza. Actualmente, trabajamos palmo a palmo con el Ministerio Público Fiscal y la Subsecretaría de Seguridad y Orden Público. Algo que no formaba parte de la currícula de la institución policial.  Hoy, hay más policías desempeñándose diariamente en unidades fiscales".

 
Además, remarcó "la importante incorporación de nuevas tecnologías, como los dispositivos de seguridad como las pistolas "Taser", que exigen una capacitación específica y eso se está logrando día a día. Cursos de primeros auxilios, pero también intervención tanto en problemas emocionales, como la protocolización de actuaciones policiales".

"La escuela la retomado exigencias casi imprescindibles para los futuros policías. Hasta me atrevo a decir que se ha convertido en una Institución integral de educación policial. Los policías están en permanentes capacitaciones. Es más, una de las carreras que se creo es la Criminalística, donde fui gestora y formadora de los policias que hoy cumplen esa labor. Hoy todo tiene un perfil educativo con formación inicial como policía", dijo por otro lado la comisario.

"En cuanto a los aspirantes hay 47 cadetes de primer año y 39 en segundo. Los agentes son 39 y los diplomados ya alcanzaron los 100. Entre esos aspirantes hay agentes penitenciarios, de la Policía Federal y hasta del Ejército. Eso, sinceramente no da mucha alegría y satisfacción para los integramos la familia de la Policía de San Juan".       

Por último, dijo que "Hay que recordar que en la medida, se busca proteger a la sociedad. Asumimos con absoluta responsabilidad y conciencia el compromiso de entregar a la comunidad funcionarios actualizados y bien capacitados. No quiero dejar de mencionar que también estuvo como directora de la escuela la comisario Patricia Zalazar que también hizo un trabajo excelente cuando estuvo al frente".

La Historia de la Escuela 

El 3 de enero de 1964 por resolución Nº 01/64, publicada en Orden del Día Nº 12184, se impone el nombre de "Dr. Antonino Aberastain" a la Escuela de Policía en homenaje al patriota sanjuanino.

Si bien, la Escuela de Policía, llevaba más de tres décadas de relativo funcionamiento, se considera que a partir de 1959, se iniciarán los ciclos regulares de cursados para oficiales de la policía de San Juan.

En ese momento, se sancionan, coincidentemente, el primer reglamento interno; un reglamento de disciplina general y la conformación del primer cuerpo de profesores, integrado por profesionales, jueces, funcionarios y distinguidos policías. Este hito marca el inicio de una etapa donde se caracteriza la búsqueda de la capacitación y perfeccionamiento del personal policial.

Los valores 

⦁ Disciplina;  Disciplina Policial; Subordinación; Vocación;  Sentido de Pertenencia; Integridad;  Espíritu de Cuerpo; Solidaridad;  Responsabilidad;  Lealtad; Respeto;  Buen Ejemplo y Empatía.

Últimas noticias

Ver más noticias