Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/339923
Cuarenta años sin respuesta judicial

Una sanjuanina reclama justicia por un caso vial ocurrido hace 42 años y amenaza con encadenarse en Tribunales

Norma Villegas pide que se cumpla un acuerdo firmado tras un accidente ocurrido en 1983 en Rawson. Asegura que lleva más de cuatro décadas esperando una respuesta y advierte que tomará medidas extremas si no obtiene solución.

Norma Villegas muestra las fotos de Juan José Cabañez

La historia de Norma Villegas es la de una lucha interminable contra la burocracia y el incumplimiento de la Justicia. Esta sanjuanina asegura que, de no obtener respuestas sobre su caso, se encadenará en Tribunales para exigir que se ejecute un convenio firmado hace más de 20 años y que nunca se cumplió.

Todo comenzó en 1983, cuando Juan José Cabañes, de 8 años, sufrió un grave accidente de tránsito en la esquina de General Acha y República del Líbano, en Rawson. El siniestro le provocó secuelas irreversibles: vivió más de 30 años con parálisis en la mitad de su cuerpo.

Juan José Cabañez, después de sufrir el siniestro vial que le dejó secuelas terribles

Tras años de lucha, la familia ganó un juicio civil en 2000 contra Roberto Salomón Nacusi, responsable del siniestro. "Ahí ellos vinieron a arreglar y a que desistamos del juicio porque no tenían dinero para pagar —relató Villegas— y fue ahí cuando me hacen el convenio, que fue un convenio que no me cumplieron. En 2003 vuelvo a que me hagan un convenio como debe ser y ahí es donde me incluyen la casa, que es donde ellos me llevan: San Roque 130, Villa Krause Sur, más todo lo que necesite el chico de por vida y algo de plata, más todos los impuestos pagos en esa casa hasta que ellos me entreguen la escritura".

Juan José Cabañez, después de sufrir el siniestro vial que le dejó secuelas terribles

Según la mujer, la promesa nunca se concretó en los hechos: "Empezaron a incumplir: no pagaban la luz, no pagaban el agua, no pagaban nada. Sí lo único que daban era el sueldo, que ya era miserable porque ni lo actualizaban". Villegas asegura que vivió en la casa durante 23 años a la espera de las escrituras. El joven falleció en 2017; ella continuó allí hasta que en 2023 fue desalojada por no contar con la documentación registral.

Parte del acuerdo firmado entre Cabañez, Villegas y Nacusi

"Me desalojan —denuncia—. La gente que me desalojó decía que yo me había apoderado, que me adueñé de algo que era de ellos, siendo que me lo llevaron. He vivido 23 años ahí; todo fue mentira, engaño, fraude. Con esta gente hemos estado hablando pero ellos no quieren dar nada".

La angustia y el estrés de tantos años de litigio y de vivir al límite tuvieron también consecuencias físicas. Villegas sufrió un ACV en 2013, un episodio que ella vincula con la tensión permanente que implicó cuidar a Juan y pelear por los reclamos judiciales: "Me destruyó totalmente la vida", dice.

Parte del acuerdo firmado entre Cabañez, Villegas y Nacusi

Hoy, sin casa y con problemas económicos y de salud, Norma asegura tener toda la documentación que respalda su reclamo: convenios firmados ante escribano, presentaciones en la Justicia y recibos. "Fuimos a una mediación con Roberto Salomón Nacusi y no quieren arreglar. Ahora estamos metiendo todos los papeles en Tribunales para ver en qué sala va a estar, para pedirle al juez que se ejecute, cosa que como no hubo mediación se va a ejecutar el convenio ya que no se llegó a nada. Y eso es lo que yo estoy esperando: ahora, en cualquier momento, voy a saber qué juez va a tener mi causa. Así se termina. Pido por los medios —o encadenada como sea— que esto se termine y se haga justicia de una vez", afirmó.

Villegas reclama, además, una solución habitacional: "Yo estoy prácticamente en la calle porque no tengo dinero para pagar. Me prestan un salón que se llueve; también tengo que comprar medicación. Mis hijas me ayudan, pero no es suficiente. Acá lo único que pido es justicia. Yo no tendría que estar así: fui trabajadora, tenía peluquería, cuidaba gente, trabajé toda la vida. Por todo esto que ellos me hicieron, mi vida quedó destruida".

Norma Villegas muestra las fotos de Juan José Cabañez

La mujer volvió a subrayar el vínculo afectivo que la unió con Juan: "Esto fue algo mío y de Juan; yo me hice cargo de él porque era mi hijo, ya que él estaba solo en esta vida, y nunca podría haber durado tantos años si yo no lo hubiera cuidado. Lo cuidé más que a mis hijas".

Por estas horas, el expediente espera asignación judicial y Norma planea intensificar su reclamo públicamente si no obtiene una respuesta en los plazos que ella considera razonables. Su caso pone el foco en las víctimas de siniestros viales que, aun después de fallos y convenios, atraviesan años de trámites y promesas incumplidas hasta quedar en situación de vulnerabilidad.

Últimas noticias

Ver más noticias