Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/339677
Nueva cara

Milei le toma juramento al nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán

El presidente encabezó el acto en Casa Rosada donde formalizó la designación del funcionario, que tendrá el desafío de sostener el vínculo político con las provincias.

El presidente Javier Milei puso en funciones este lunes a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior. El juramento se realizó en el Salón Norte de la Casa Rosada, luego de que durante la madrugada se publicara en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 658/2025, que restituyó la cartera, y el decreto 672/2025, que oficializó su designación.

Catalán, de 43 años, se desempeñaba como vicejefe de Gabinete del Interior y es abogado egresado de la Universidad Nacional de Tucumán. Su carrera en la gestión pública lo llevó a ocupar distintos cargos: fue director nacional del Registro de Reincidencia durante el gobierno de Alberto Fernández y, previamente, trabajó junto a Eduardo "Wado" de Pedro en el Ministerio del Interior. También formó parte de la Fundación Acordar, que respaldó la candidatura presidencial de Daniel Scioli en 2015, y coincidió con Guillermo Francos en el Banco Provincia.

En la primera etapa del actual gobierno, acompañó a Francos en la negociación con gobernadores para avanzar con la Ley Bases. Tras la salida de Francos de Interior y su nombramiento como jefe de Gabinete, Catalán asumió la secretaría de Interior, rol que ahora se amplía con su llegada al ministerio.

El acto contó con la presencia de dirigentes del oficialismo, entre ellos el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y los ministros Luis Petri, Guillermo Francos, Luis Caputo, Gerardo Werthein y Mariano Cúneo Libarona. También estuvo la familia del flamante funcionario, a quienes Milei saludó al finalizar la ceremonia.

Más tarde, el jefe de Estado grabará el mensaje que se difundirá esta noche por cadena nacional, en el que dará detalles del proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.

El principal desafío de Catalán será consolidar los lazos con las provincias y garantizar los acuerdos que le permitan al Gobierno avanzar con su agenda legislativa. Su experiencia en la mesa política y el conocimiento del entramado federal lo colocan como un actor clave en la relación del Ejecutivo con los gobernadores.

Últimas noticias

Ver más noticias