Empleados del CISEM reclaman una recategorización y aumento salarial
Los trabajadores realizaron una manifestación frente al organismo. Piden mejoras en sus condiciones laborales y aseguran que mantendrán las medidas hasta obtener respuestas.
Este lunes, empleados del CISEM se concentraron en la puerta del organismo para exigir la recategorización de su planta y un aumento salarial. La protesta estuvo acompañada por representantes del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), que respaldan el reclamo.
Belén Moreira y Ariel Olivares, operadores civiles y delegados gremiales, explicaron a Diario Zonda los motivos de la medida. "Estamos en la categoría más baja, como si fuéramos empleados administrativos, cuando en realidad trabajamos 24/7 en emergencias. Hace más de un año venimos reclamando y hasta ahora no tenemos respuestas concretas", señaló Moreira.
Por su parte, Olivares detalló: "En julio tuvimos una reunión con el doctor Delgado, quien reconoció nuestros pedidos de recategorización urgente, plus por la diferencia horaria, insalubridad y el cambio de horario que nos hicieron injustamente el año pasado. Nos pidió dos meses, pero al día de hoy seguimos sin avances".
Actualmente, el CISEM cuenta con 120 empleados de planta permanente y un número importante de contratados. El salario básico ronda los 243 mil pesos, cifra que los trabajadores consideran insuficiente para la tarea que desempeñan. "Queremos recategorizar para tener una mejora real. Eso impactaría en el básico, en el plus, en la insalubridad y en todos los adicionales que nos corresponden", remarcaron los delegados.
Los manifestantes aclararon que la medida no interrumpe el servicio, ya que mantienen guardias mínimas en áreas como el 911, videovigilancia, vigilancia electrónica y laboratorio de imágenes. "Esto no es en contra de nadie. Los policías nos apoyan y nosotros también a ellos. Solo pedimos mejorar nuestros salarios por nuestras familias. Si esta semana no tenemos respuestas, vamos a sumar más días de protesta", advirtieron.
Finalmente, destacaron el rol clave que cumplen dentro del sistema de emergencias: "Somos el primer eslabón de la cadena, pero nunca se acuerdan de nosotros. Queremos que nuestro trabajo sea reconocido, también de manera económica".