Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/339653
Este lunes

Milei presenta por cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026

Será a las 21, según lo adelantado por el vocero presidencial, Manuel Adorni. El arco opositor ya anticipó que no admitirá una nueva prórroga. 

El presidente Javier Milei presentará este lunes por cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026, que enviará al Congreso, y el arco opositor anticipa que no admitirá una nueva prórroga, adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.

El anuncio se hará tras un "súper lunes" con una agenda que incluye reuniones de las nuevas mesa política nacional y mesa bonaerense.

Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21.

Gobernadores y legisladores de la oposición empezaron a manifestar que no consentirán un tercer año seguido sin una nueva ley de leyes, asegurando que fijarán un esquema riguroso para el tratamiento del proyecto que permita alcanzar una sanción antes de que finalice el periodo de sesiones ordinarias del Congreso.

En este marco, emplazarán al presidente de la Comisión de Presupuesto de Diputados, José Luis Espert, con citaciones para funcionarios de la cartera económica y fecha definida para firmar el dictamen, según reveló La Nación.

De esta manera, buscarán ganarle de mano al Ejecutivo nacional para que no se repita lo sucedido el año pasado, cuando se canceló el tratamiento ante la falta de acuerdo y se dispuso la segunda prórroga de la norma sancionada para 2023, dándole discrecionalidad a la gestión libertaria para administrar los fondos.

Ante este escenario, la respuesta del oficialismo se centraría en convocar al debate ni bien ingrese el proyecto al parlamento y reconstruir el vínculo con los gobernadores más cercanos a partir de propuestas vinculadas a la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y a la distribución del Impuesto a los Combustibles.

Entre los mandatarios provinciales que ya dejaron trascender su postura y mantuvieron diálogos con el Ejecutivo nacional en las últimas horas para intercambiar pareceres, están Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco).

Últimas noticias

Ver más noticias