Alejandro Martín: "San Juan necesita ampliar su red de parques industriales"
El secretario de Industria señaló que dos de los cuatro parques existentes están casi completos y adelantó la llegada de empresarios interesados en invertir en la provincia.
El secretario de Industria, Comercio y Servicios de la provincia, Alejandro Martín, destacó que el Gobierno de San Juan continúa impulsando el desarrollo de parques industriales como eje central de su estrategia productiva, ante la necesidad de ampliar la infraestructura disponible para nuevas inversiones.
En declaraciones a La Mil 20, Martín recordó que la provincia cuenta actualmente con solo cuatro parques industriales activos, de los cuales dos están próximos a su ocupación total, mientras que los otros dos —ubicados en Albardón y el Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional (PITAR)— requieren aún trabajos de consolidación.
"Hay una gran necesidad en San Juan. Hoy tenemos cuatro parques industriales en actividad y dos están casi completos. Es clave desarrollar los otros dos y, al mismo tiempo, proyectar nuevos", señaló el funcionario.
Interés de inversores y avance en nuevos proyectos
Según explicó Martín, tras el encuentro organizado meses atrás con la Asociación de Parques Industriales de Argentina, comenzaron a recibirse consultas de inversores y empresas interesadas en radicarse en la provincia.
Incluso, anticipó que en las próximas semanas podría concretarse la visita de un clúster de 10 empresarios vinculados al desarrollo de parques industriales, con el objetivo de evaluar posibles inversiones y localizar terrenos adecuados.
"Ya ha habido compra de terrenos en algunos departamentos para destinarlos a nuevos parques. Y dentro de dos semanas esperamos la llegada de un grupo de empresarios con intenciones de invertir o instalarse", adelantó.
Intendencias: clave en la infraestructura básica
Martín remarcó que, para que los municipios avancen con sus propios parques industriales, es fundamental que definan el terreno y se asegure el acceso a servicios básicos, como agua, energía eléctrica y conectividad.
"Lo más importante es contar con terrenos aptos y servicios esenciales. Luego, se puede avanzar en cuestiones como seguridad o infraestructura adicional, pero sin agua ni energía no hay posibilidad de instalar industrias", explicó.
Chimbas: mejoras en seguridad e iluminación
Respecto al parque industrial ubicado en el departamento Chimbas, el secretario destacó los avances en seguridad e iluminación, producto del trabajo conjunto entre el Estado, el consorcio de empresas que lo gestionan y el apoyo del sector privado.
"En Chimbas trabajamos junto a los consorcistas, que son quienes gestionan ese parque. Se mejoró la iluminación y la seguridad, con apoyo de la Policía y también de empresas privadas", indicó.
Martín subrayó que la articulación público-privada es clave para el sostenimiento y desarrollo de los parques existentes, al mismo tiempo que se busca atraer nuevas inversiones y expandir el mapa industrial sanjuanino.