Inauguran un nuevo sector del Servicio Penitenciario Provincial
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5, obra que incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
En este marco, además se realizó el nombramiento de 118 hombres y mujeres que pasan a ser parte del SSP. Son 22 técnicos y 96 diplomados en Seguridad Ciudadana.
Durante la inauguración, Orrego dijo: "Felicito a los nuevos integrantes del servicio penitenciario provincial y a sus familias por el esfuerzo que hoy ya es tangible. Recién inauguramos el sector cinco, con 236 celdas nuevas, y en poco tiempo habilitaremos más espacios para mejorar las condiciones de los internos".
"Este gobierno, aun con recursos limitados, sigue haciendo obras esenciales como hospitales, escuelas y pavimentos, porque creemos que unidos y con austeridad no hay obstáculo que no podamos superar", añadió el mandatario provincial.
Por su parte, el vicegobernador Martín señaló: "Es un orgullo contar con esta nueva obra, un pabellón con más de 236 celdas, que fortalece la seguridad de la provincia y contribuye a la rehabilitación de los reos para su reinserción social".
El nuevo módulo fue diseñado para ampliar la capacidad de plazas, ofreciendo una mejor organización frente a la creciente demanda del sistema judicial. Uno de los ejes más destacados es la incorporación de un moderno sistema de videovigilancia. Se instalaron cámaras equipadas con inteligencia artificial, capaces de reconocer rostros y detectar objetos en movimiento.
El equipamiento cuenta con grabadores que realizan análisis de imagen en tiempo real. De esta forma, se complementa la tarea de las cámaras y se garantiza un registro de alta precisión para fortalecer la seguridad.
La tecnología también permite analizar interacciones y estimar tiempos de conversación. A través de listas blancas y negras, el sistema genera alertas inmediatas para diferenciar personas autorizadas de aquellas que no lo están.
La plataforma es actualizable y recibe mejoras de software de manera constante. Esto asegura que la vigilancia del SPP esté siempre alineada con los estándares más altos de seguridad a nivel nacional e internacional.
Cabe destacar que la construcción de este nuevo espacio responde a la creciente demanda del sistema judicial en San Juan. Desde la implementación del Sistema Acusatorio Adversarial y del procedimiento de Flagrancia, aumentó la cantidad de condenas efectivas y, en consecuencia, el número de personas privadas de la libertad.
Frente a este escenario, el Gobierno de San Juan consideró necesario ampliar la capacidad de alojamiento y dotar de mejores herramientas al personal penitenciario.