San Juan vivirá una primavera con temperaturas más altas de lo normal
San Juan transita una primavera adelantada con viento Zonda y temperaturas superiores a lo habitual. Los especialistas advierten que este régimen cálido podría mantenerse durante los próximos meses.
San Juan comenzó a transitar lo que algunos especialistas describen como una primavera adelantada, con viento Zonda y temperaturas más altas de lo habitual. Muchas personas ya han dejado de lado los camperones y las bufandas, optando por prendas más livianas acorde al clima actual, y los pronósticos indican que este panorama se mantendría, con temperaturas primaverales por encima de lo normal.
En este contexto, Zonda Diario dialogó con la investigadora en climatología y profesora en geografía, Agustina Albeiro, quien explicó que el pronóstico climático trimestral prevé valores superiores a lo habitual para septiembre, octubre y noviembre.
"Si comparamos con años anteriores, podemos ver eventos similares al régimen que estamos viviendo ahora", señaló Albeiro, quien además precisó que el aumento de temperatura se debe a la combinación de calor termodinámico aportado por el viento Zonda o Zonda en altura, advección subtropical (viento del norte) y radiación solar. "Si se juntan los tres, como en este caso, calor asegurado", concluyó.
Qué pasa con las nevadas
Respecto a las nevadas, la especialista indicó que los pulsos de frío de origen polar son cada vez menos intensos, y que los modelos a largo plazo muestran una anomalía negativa en la zona cordillerana, es decir, valores por debajo de lo normal.
Sin embargo, Albeiro destacó que estudios de cuencas vecinas en Chile muestran un panorama mixto: deficitaria para la cuenca ubicada a la misma latitud que la del río San Juan y superavitario para la cuenca a la latitud del río Jáchal. "Se suele tomar como indicador porque compartimos características similares del territorio. De todos modos, es importante esperar los estudios del Observatorio Andino del CONICET", señaló.