Los trabajadores del Garrahan empezaron un nuevo paro contra el veto de Milei a la emergencia en pediatría
Los trabajadores iniciaron una medida de fuerza hasta el domingo en rechazo a la decisión de Javier Milei. También habrá protestas y una conferencia de prensa frente al Congreso.
El personal del Hospital Garrahan comenzó este viernes un paro de 48 horas en respuesta al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica, norma que buscaba ampliar los fondos destinados al centro de salud infantil. La medida se extenderá hasta las 7 de la mañana del domingo.
El Gobierno nacional justificó el veto al señalar que la iniciativa representaría un gasto superior a los 115 mil millones de pesos, lo que —según sus cálculos— pondría en riesgo el financiamiento de otros programas de salud pública, como el calendario oficial de vacunación.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Garrahan, su secretario general, Alejandro Lipcovich, expresó el malestar del personal: "El veto a la emergencia pediátrica generó una bronca terrible en el hospital. No podemos esperar más, la recomposición salarial es una necesidad urgente porque siguen las renuncias y el vaciamiento hospitalario".
Además del paro, las medidas de protesta incluirán un ruidazo nacional este viernes a las 20 horas y, para el lunes, está prevista una conferencia de prensa frente al Congreso de la Nación con el fin de mantener visible el reclamo.
Los trabajadores insisten en que la situación del hospital requiere respuestas inmediatas y anticipan que la lucha se profundizará si no hay señales de diálogo por parte del Gobierno.