Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/339348
Congreso y minería

El Congreso reúne por primera vez en años a todos los sectores del ámbito minero

La jornada busca articular una agenda común entre todos los actores del sector para fortalecer su desarrollo sostenible y federal. La actividad reunirá a referentes de todo el país y contará con la participación de la UNSJ para destacar la importancia de la formación académica y técnica en las provincias mineras.

Este miércoles se desarrollará la jornada "La Minería en Argentina: Desafíos y Oportunidades" en el Salón Azul del Congreso de la Nación. El evento contará con la participación de representantes del Gobierno nacional, el sector empresarial, sindicatos, proveedores de servicios mineros, universidades y legisladores de ambas cámaras.

En diálogo con Zonda Diario, el diputado nacional por San Juan y presidente de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados, Walberto Allende, destacó la relevancia del encuentro: "Hay muchas expectativas por la jornada. Es la primera vez en mucho tiempo que se reúnen todos los sectores involucrados: el Congreso, el Ejecutivo, empresarios, sindicatos, proveedores, y el ámbito académico. Es una instancia para generar consensos y coordinar políticas a largo plazo".

La jornada es organizada de forma conjunta por la Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado —presidida por el senador catamarqueño Flavio Fama— y la Comisión de Minería de Diputados, a cargo de Allende. El legislador sanjuanino resaltó que la iniciativa surgió tras un trabajo coordinado con el Senado: "Era importante que no trabajemos por separado en proyectos de ley o políticas mineras. La minería merece una mirada integral y consensuada".

Participación sanjuanina y presencia académica
Allende confirmó la participación de Pablo Ormeño, docente e investigador de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), quien expondrá sobre la visión académica en torno a la minería y su impacto regional: "Él dará una mirada técnica sobre la importancia del desarrollo minero en San Juan, y sobre todo del rol que tiene la universidad en la formación de profesionales del sector, con cursos y actividades en los departamentos".

 Programa y oradores destacados
La jornada se desarrollará desde las 9 de la mañana hasta el mediodía y contará con una serie de paneles temáticos sobre el estado actual y el futuro del sector minero en el país.

Entre los disertantes confirmados se encuentran:

-Luis Lucero, secretario de Minería de la Nación, quien brindará una mirada general y prospectiva del rol de la minería en el desarrollo económico argentino.
-Julio Bruna Novillo, presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR).
-Miguel Giménez Zapiola, delegado general de ERAMET en Argentina, con un análisis del panorama global del sector.
-Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), quien hablará sobre inversión y sostenibilidad.
-Manuel Benítez, titular de la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN), abordará el papel de los proveedores como eslabones clave en la cadena de valor minera.
-Edith Terenzi, senadora nacional y presidenta de la Comisión de Ambiente, expondrá sobre prácticas sustentables para una minería más limpia.
·         La jornada incluirá un espacio para preguntas del público y cerrará con conclusiones generales a las 11:15.

·         Minería integral: metalífera, no metalífera y calera
·         Allende recalcó que el abordaje será integral, abarcando todas las ramas del sector: "No se trata solo de minería metalífera, como la que tenemos en San Juan. También se incluye la minería no metalífera, calera y todos los rubros productivos que forman parte de este sector estratégico para el país".

Presencia internacional: Canadá, país clave en minería
En paralelo, el diputado sanjuanino también participará de un encuentro con el embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler, en el marco del Grupo de Amistad Parlamentario con ese país: "Canadá es un actor clave en el desarrollo minero global y también tiene fuerte presencia en Argentina. Es importante reforzar estos vínculos para atraer inversiones y mejorar nuestras políticas públicas", destacó.

 Hacia políticas conjuntas y sostenibles
Por último, Allende remarcó que esta jornada busca ser un punto de partida para una agenda común entre todos los actores del sector: "Hace mucho no se veía una mesa tan representativa. Esto puede marcar el inicio de políticas de Estado en minería, sostenibles, consensuadas y con visión federal".

Últimas noticias

Ver más noticias