Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/339154
Canonización

Carlo Acutis, el influencer de Dios, ya es santo

Ante una multitud en la Plaza de San Pedro, el joven italiano Carlo Acutis fue proclamado santo este domingo. Conocido como el "influencer de Dios", murió a los 15 años y es el primer millennial en alcanzar la santidad tras el reconocimiento de dos milagros por parte del Vaticano.

Muchos llaman a Carlo el "ciberapostol"

La Iglesia Católica vivió este domingo un hecho histórico cuando Carlo Acutis fue proclamado santo por el papa León XIV en una ceremonia que congregó a miles de fieles en la Plaza de San Pedro. Con tan solo 15 años al momento de su muerte en 2006, el joven se convirtió en el primer miembro de la generación millennial en ser canonizado.

El acto comenzó a las 10 (hora local) con la fórmula tradicional en latín que inscribe oficialmente a los nuevos santos en el libro de la Iglesia. Desde ese momento, Carlo pasó a ser venerado universalmente, consolidando su figura como un referente de espiritualidad juvenil y de cómo la tecnología puede ponerse al servicio de la fe.

Una vida breve, pero intensa
Nacido en Londres en 1991 y criado en Milán, Acutis vivió una infancia como la de cualquier otro niño. Sin embargo, su fe lo distinguió: asistía a misa diariamente, practicaba la adoración eucarística, fue catequista y dedicó tiempo a la ayuda social, acompañando a personas en situación de vulnerabilidad.

En paralelo, desarrolló un profundo interés por la informática. Diseñó páginas web para su colegio y parroquia, y creó una muestra digital sobre más de 100 milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia, que aún hoy puede consultarse en línea. Ese aporte le valió el apodo de "ciberapóstol" o "influencer de Dios".

Los milagros que llevaron a la canonización
El Vaticano reconoció dos milagros atribuidos a su intercesión: la curación de un niño en Brasil y la recuperación total de una adolescente en Costa Rica tras un grave accidente. Estos hechos fueron determinantes para que se aprobara su canonización, tras haber sido beatificado en 2020 por el papa Francisco.

Su madre, Antonia Salzano, recordó en la ceremonia la sencillez y profundidad de su hijo: "Carlo era un niño normal y corriente como los demás. Jugaba, tenía amigos e iba al colegio. Pero su cualidad extraordinaria era que abrió la puerta de su corazón a Jesús y le dio prioridad".

Con la canonización de Carlo Acutis, la Iglesia reconoce no solo su testimonio de fe, sino también el impacto de un joven que mostró que la espiritualidad puede expresarse en el lenguaje de la era digital.

Últimas noticias

Ver más noticias