La Ciudad de San Juan alcanza la cobertura total de iluminación LED en sus calles
La Municipalidad de San Juan culmina un ambicioso plan de modernización del alumbrado público, logrando un 100% de cobertura LED con la instalación de 3.400 luminarias entre 2024 y 2025, mejorando significativamente la calidad de vida urbana.
La Ciudad de San Juan ha alcanzado un significativo hito en su infraestructura urbana al completar el 100% de cobertura de iluminación LED en su territorio. Este logro se concretó con la instalación de las últimas luminarias en el Barrio Mutual Banco San Juan I, marcando la culminación de un plan de modernización que impacta directamente en la calidad de vida de sus habitantes.
El éxito de esta iniciativa fue posible gracias a la colaboración entre la Municipalidad y el Gobierno provincial, liderado por el gobernador Marcelo Orrego, y financiado a través del Fondo de Desarrollo Regional (FODERE).
Entre los años 2024 y 2025, se han reemplazado un total de 3.388 luminarias LED en diversas zonas de los cuatro distritos de la ciudad. La distribución de estas luminarias se detalla de la siguiente manera:
- Centro: 295 luminarias
- Concepción: 242 luminarias
- Desamparados: 477 luminarias
- Trinidad: 49 luminarias
El total de luminarias instaladas en 2024 asciende a 1.063 unidades, mientras que en 2025 se prevé la instalación de 2.325 luminarias adicionales, distribuidas de la siguiente manera:
- Desamparados: 984 unidades
- Centro: 162 unidades
- Trinidad: 584 unidades
- Concepción: 595 unidades
Es relevante señalar que las luminarias de iluminación amarilla que aún se observan en la ciudad pertenecen a espacios privados de consorcios. Aunque no son barrios cerrados, estos espacios cuentan con áreas comunes administradas por los consorcistas, como se observa en San Martín, Sarassa o Manantial. Con el objetivo de mejorar la seguridad y el alumbrado en estas áreas, la Municipalidad ha firmado convenios que permiten la intervención en dichos espacios, a cambio de que los consorcios faciliten el uso de sus instalaciones para actividades institucionales dentro del programa de gestión de cercanía. Se invita a todos los consorcios a participar en esta propuesta de colaboración, orientada al bienestar de los vecinos.
El reemplazo del sistema de alumbrado tradicional por tecnología LED conlleva múltiples beneficios, entre los que se destacan:
- Mejor iluminación de calles, plazas y espacios públicos.
- Mayor durabilidad de los artefactos, lo que reduce la necesidad de mantenimiento.
- Menor consumo energético, lo que implica un uso más eficiente de los recursos públicos.
- Incremento de la seguridad para vecinos, peatones, ciclistas y automovilistas, gracias a una visibilidad óptima durante la noche, lo que también disminuye la posibilidad de comportamientos delictivos.