Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/339072
Orgullo sanjuanino

Estudiantes de la Escuela Boero fabrican dos autos eléctricos para una competencia nacional

Alumnos de sexto y séptimo año participarán del Desafío Eco-YPF en Entre Ríos. Fabrican los vehículos desde cero y apelan al acompañamiento de los sanjuaninos para poder llegar a la competencia.

La Escuela Ing. Rogelio Boero se prepara para un nuevo desafío: la construcción de dos autos eléctricos que competirán en el Desafío Eco-YPF 2025, una competencia nacional que reúne a instituciones de todo el país. El evento se desarrollará en noviembre en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, y contará con la participación de 12 estudiantes de sexto y séptimo año, organizados en dos equipos, acompañados por cuatro docentes.

El profesor Federico Suero, uno de los coordinadores del proyecto, explicó a Diario Zonda que el trabajo se hace "a pulmón" y con mucho esfuerzo colectivo: "El auto tiene que salir andando de acá, completo, probado, estético. Partimos de un bosquejo en un papel y lo transformamos en un vehículo real. Eso es un aprendizaje enorme para los chicos".

El proyecto enfrenta un obstáculo clave: la falta de recursos."Estamos trabajando con una máquina de soldar prestada, y hace poco se nos rompió la amoladora. Los materiales y las herramientas muchas veces salen de la ayuda de los papás o de donaciones. Todo apoyo, toda colaboración es bienvenida", remarcó Suero. Quienes quieran colaborar pueden acercar herramientas directamente a la escuela, mientras que para los aportes económicos se habilitó un alias específico administrado por una comisión de padres: desafioeco.boero 

Más allá de lo técnico, los docentes subrayan el impacto educativo de la experiencia. "Esto no se trata solo de ajustar tuercas. Estamos diseñando, creando, mejorando, equivocándonos y volviendo a empezar. El objetivo es que los chicos entiendan que no hay techo, que siempre se puede ir por más", reflexionó el profesor.

Cada equipo contará con una alumna piloto, lo que le da al proyecto un valor adicional en términos de inclusión y participación. "En la pista son una mecánica más, igual que sus compañeros. Acá todos trabajan codo a codo", destacó Suero.

El docente también puso en valor la mística de la escuela: "Si hay algo que tiene esta institución es que todos llevamos puesta la camiseta. Profes, alumnos y familias tiramos para el mismo lado".

El Desafío Eco-YPF, creado en 2014, busca promover el desarrollo de vehículos eléctricos y la formación en nuevas tecnologías. La Boero ya participó en ediciones anteriores y ahora aspira a representar nuevamente a San Juan con dos autos en competencia.

La carrera será el 8 y 9 de noviembre, y para llegar a tiempo los alumnos y docentes dedican jornadas completas —y hasta fines de semana— en el taller escolar. "El premio más grande es el reconocimiento y haber hecho bien las cosas. Si nos va bien, mejor, pero lo fundamental es dejar a la escuela y a la provincia en lo más alto", concluyó Suero.

Últimas noticias

Ver más noticias