Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/339070
Mano de obra y proveedores

Deguer pidió fortalecer el vínculo de Vicuña con Iglesia y subrayó el rol del municipio en garantizar la contratación local

El diputado Gustavo Deguer destacó que los proveedores iglesianos hoy cuentan con la experiencia y capacitación necesarias para participar del proyecto Vicuña, pero advirtió que el municipio debe garantizar el cumplimiento de las ordenanzas que priorizan la mano de obra y los servicios locales.

Diputado por Iglesia, Gustavo Deguer

El diputado por Iglesia, Gustavo Deguer, se refirió al impacto que tendrá el proyecto minero Vicuña en el departamento y a la necesidad de que la empresa priorice a los proveedores y trabajadores locales. En sus declaraciones, remarcó la preparación de los emprendedores iglesianos gracias a más de dos décadas de experiencia en la actividad minera y exigió que el municipio haga cumplir las ordenanzas vigentes.

"La gente, los proveedores iglesianos en este caso, se han preparado, debido a la experiencia que nosotros tenemos, 22 años con la minería, con Veladero en este caso, nos sorprendió. Esa es la realidad. No tenían la estructura, los proveedores iglesianos. Hoy los tiempos son distintos, la gente se ha preparado y está con la expectativa de proveer algunas cuestiones en lo que es la mina Vicuña", expresó.

El legislador destacó casos de emprendimientos familiares, como el de una lavandería local, que hizo un acampe en las puertas de la oficina de Vicuña, que busca sumarse a la cadena de servicios mineros. "El apoyo de la gente está para que esa empresa suba porque, aparte del beneficio personal o de la empresa, también absorbe mano de obra iglesiana. Se hace en todo un círculo económico que al departamento le sirve", señaló.

En ese marco, pidió que se flexibilicen los procesos de selección de proveedores para garantizar la participación local. "Por ahí el reclamo es que los iglesianos puedan competir. Si hay dos empresas, al menos uno entre ellos, porque si mandás a competir una empresa iglesiana en las licitaciones con una empresa de la provincia de San Juan o del país, es obvio cuál va a ser el resultado. Entonces nosotros pedimos eso a la empresa, que flexibilice ese tema y que así puedan acceder a esta gente que está con esa expectativa".

Deguer recordó además que durante su paso como concejal impulsó ordenanzas de control para asegurar que la contratación favorezca a la mano de obra local. "Entre ellas te cito la exigencia de que aquella gente que se vaya a tomar debe tener un certificado de la Municipalidad de Iglesia, donde dice que es residente en el departamento, porque teníamos cambios de domicilio. Decían: tenemos 100 iglesianos allá arriba, y eran 20 iglesianos y los otros eran los que tenían domicilio en el departamento".

El diputado también mencionó la norma que obliga a las empresas contratistas a instalar una oficina en Iglesia. "Esa ordenanza todavía no se ha cumplido, están informadas las dos empresas oficialmente, tanto Veladero como Vicuña. Y bueno, se está incumpliendo. Vicuña sé que se lo está exigiendo a los proveedores, a los subcontratistas, porque como te dije, la ordenanza es una ley departamental y se tiene que cumplir porque está publicada, está oficializada la ordenanza".

Por último, Deguer adelantó que trabaja en la Comisión de Minería para integrar estas disposiciones a una futura ley provincial de proveedores locales. "Mi intención es que mis pares me permitan integrar estas ordenanzas en esa ley que esperemos que salga. Si se haga por intermedio de una ley queda oficializado y se debe cumplir. Todos sabemos que las leyes se han hecho para cumplirlas. Entonces, en ese mismo sentido, es que queremos integrar esta ordenanza al proyecto".

Últimas noticias

Ver más noticias