Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/339027
Respuesta estatal

San Juan refuerza la asistencia social y se anticipa a nuevas emergencias

El Gobierno provincial completará esta semana los relevamientos tras el temporal y avanza en una licitación para adquirir artículos esenciales como colchones, frazadas, ropa y electrodomésticos.

Gabriela Rodrigo, subsecretaria de Promoción Social.

Tras las intensas lluvias que azotaron la provincia durante el fin de semana pasado, el Gobierno de San Juan desplegó un operativo de asistencia social que ya alcanzó a más de 7.000 personas. Según informó Gabriela Rodrigo, subsecretaria de Promoción Social, durante sábado y domingo se brindó ayuda inmediata a más de 5.000 personas, mientras que desde el lunes se relevaron otras 2.000 en distintos departamentos afectados.

"El fin de semana asistimos de forma inmediata con colchones, módulos alimentarios y nylon para reparaciones provisorias. Luego, al pasar la alerta meteorológica, comenzamos con los relevamientos casa por casa", detalló Rodrigo en declaraciones a La Mil 20.

Departamentos más afectados y modalidad de evacuación

Los departamentos más golpeados por el temporal fueron Chimbas, 25 de Mayo, Caucete, Rawson y Pocito, donde se concentró la mayor cantidad de pedidos de asistencia. Si bien no se registraron evacuaciones oficiales, sí hubo múltiples casos de auto-evacuados que abandonaron temporalmente sus viviendas por riesgo de derrumbe o filtraciones severas.

"Estas personas ya han regresado en su mayoría a sus hogares. Nosotros seguimos acompañándolas con asistencia según cada necesidad relevada", explicó la funcionaria.

Continúa la asistencia y se prepara una licitación para artículos básicos

Desde la subsecretaría adelantaron que esta semana se completarán los relevamientos y que, a partir de la semana próxima, comenzará una nueva fase de entregas, priorizando a las familias más vulnerables.

En paralelo, el Ministerio de Familia trabaja en un llamado a licitación pública para la compra de artículos esenciales que permitan responder a futuras emergencias climáticas o siniestros domésticos, como incendios.

"Esta licitación contempla la adquisición de frazadas, colchones, camas, heladeras y también ropa, algo que no se había incluido en procesos anteriores. Con el temporal de Santa Rosa, muchas familias perdieron absolutamente todo", destacó Rodrigo.

Emergencias previas y preparación para el verano

La funcionaria también alertó sobre la necesidad de anticiparse a fenómenos climáticos futuros. "Febrero suele ser un mes muy lluvioso en San Juan, por lo que necesitamos contar con stock de materiales para atender a tiempo a las familias más afectadas", señaló.

Además, recordó que la provincia registra entre 10 y 15 incendios mensuales, muchos de los cuales dejan a las familias damnificadas sin pertenencias. "Por eso estos artículos son fundamentales no solo en caso de lluvias, sino también para quienes sufren pérdidas totales por incendios", sostuvo.

Acceso a la ayuda

La asistencia social se canaliza tanto por pedido previo, mediante expediente ingresado en mesa de entradas del Ministerio de Familia, como por demanda espontánea, en casos de emergencias verificadas por los equipos técnicos.

"Evaluamos caso por caso. El objetivo es llegar a cada sanjuanino que necesite ayuda para reconstruir su vida después de una catástrofe", finalizó Rodrigo.

Últimas noticias

Ver más noticias