Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/338897
Atención

Cuenta regresiva para acceder a la nacionalidad española a través de la Ley de Nietos

La normativa, vigente hasta octubre de 2025, otorga la posibilidad a descendientes de españoles de solicitar la ciudadanía, aunque el proceso requiere tiempo y una serie de requisitos estrictos.

La Ley de Memoria Democrática —conocida popularmente como Ley de Nietos— abrió una ventana única para que hijos y nietos de españoles puedan obtener la nacionalidad mediante el derecho de opción. Se trata de un procedimiento que demanda reunir documentación precisa, probar los lazos familiares y cumplir con una serie de pasos formales, lo que convierte a la anticipación en un aspecto clave para evitar demoras o rechazos.

Sancionada como Ley 20/2022 el 19 de octubre de 2022 y vigente desde el día siguiente, la normativa estableció en principio un plazo de dos años para presentar solicitudes. Más tarde, se aplicó una prórroga de un año, que extendió la vigencia hasta el 20 de octubre de 2025. Desde el Consulado General de España en Buenos Aires advirtieron que, vencida esa fecha, no se aceptarán más trámites, por lo que el próximo mes de octubre marcará el cierre definitivo de esta posibilidad.

La norma contempla tres situaciones específicas para acceder a la ciudadanía:

  • Descendientes de españoles que fueron exiliados por motivos políticos o ideológicos, incluso si perdieron o renunciaron a su nacionalidad.
  • Personas nacidas fuera de España cuya madre perdió la ciudadanía al casarse con un extranjero antes de 1978.
  • Hijos mayores de edad de quienes obtuvieron la nacionalidad a través de la Ley de Memoria Histórica o mediante la actual Ley de Memoria Democrática.

Más allá de su carácter administrativo, la llamada Ley de Nietos se convirtió en un puente simbólico para quienes buscan recuperar la nacionalidad de sus antepasados y reconectar con la memoria de aquellos que emigraron. El cierre del plazo en 2025 marcará el fin de una oportunidad histórica para miles de descendientes en Argentina y el mundo.

Últimas noticias

Ver más noticias