Expertos internacionales dictan capacitaciones en el Congreso FIRECON en San Juan
Delegaciones de todo el país participan junto a especialistas de Estados Unidos, Costa Rica, México y Brasil en un encuentro que combina conferencias, talleres y exposiciones tecnológicas.
El Centro de Convenciones Barrena Guzmán es escenario desde este jueves del 1° Congreso Internacional & Expo FIRECON, un encuentro que reúne a especialistas, bomberos y profesionales de la seguridad de la Argentina y el extranjero, en el marco de un curso internacional dictado bajo las normas de la National Fire Protection Association (NFPA).
El evento, que vuelve al país después de 12 años y que por primera vez se realiza fuera de la Ciudad de Buenos Aires, fue elegido en esta edición para desarrollarse en San Juan, con la participación de delegaciones de 14 provincias, bomberos voluntarios y expertos internacionales.
Capacitación de primer nivel
En diálogo con La Mil 20, Carlos Heredia, director de Protección Civil, destacó la trascendencia del congreso:
"Este Congreso Internacional viene a brindar capacitaciones de carácter internacional para nuestros bomberos, para nuestros profesionales —ingenieros, arquitectos, empresas— y también para las delegaciones de policías y bomberos voluntarios de distintas provincias. La importancia está dada por el nivel de los capacitadores, que llegan desde Estados Unidos, Costa Rica, México y Brasil".
Heredia subrayó que durante dos jornadas intensas se desarrollarán actividades académicas para fortalecer el recurso humano en materia de seguridad y prevención:
"El objetivo es enaltecer el valor del conocimiento técnico de nuestros profesionales. Recordemos que bomberos, a través de la Secretaría de Seguridad, ejercen una tarea de control en la planificación y manejo de la protección contra incendios. Esto incrementa la capacitación y mejora nuestro recurso humano".
El funcionario también puso el acento en el desafío de acompañar los avances tecnológicos con formación especializada:
"La tecnología está avanzada. La idea es que el conocimiento técnico de nuestro personal acompañe ese desarrollo, con nuevos equipamientos, para que al momento de efectuar los controles se conozca en profundidad la base tecnológica que se está aplicando".
Por qué San Juan fue elegida como sede
Por su parte, el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, resaltó el valor de que San Juan haya sido seleccionada como sede del encuentro luego de más de una década sin realizarse en el país:
"Después de 12 años que este congreso no se hacía, se eligió la Argentina y dentro de ella, San Juan. Los anteriores siempre fueron en Capital Federal. ¿Por qué San Juan? Porque la provincia se muestra ordenada, con cumplimiento de normas y con participación activa en los congresos. Tenemos personal de la fuerza que ha participado en distintos cursos dictados por la NFPA, y todo eso fue determinante para que nos elijan".
Delgado sostuvo que la provincia está en condiciones de responder a este tipo de desafíos tanto por la preparación de sus recursos humanos como por el proceso de actualización de equipamientos:
"San Juan está organizada, tiene un recurso humano muy importante porque está capacitado. Los recursos materiales van en progreso de actualización porque esto es constante. La tecnología cumple un rol central, avanza a pasos agigantados, y San Juan está caminando de esa forma, cumpliendo todos los requisitos".
Encuentro con proyección nacional
El 1° Congreso Internacional & Expo FIRECON no solo busca elevar los estándares de capacitación y prevención contra incendios, sino también instalar a San Juan como un punto de referencia regional en materia de seguridad y protección civil.
Durante las jornadas se desarrollarán conferencias, talleres y exposiciones tecnológicas que permitirán a los participantes actualizarse en los últimos avances y compartir experiencias con referentes internacionales en la materia.