Martín Menen asegura que los audios de Spagnuolo son una "operación monumental" del kirchnerismo
El presidente de la Cámara de Diputados cuestionó al kirchnerismo y relativizó la veracidad de las grabaciones que salieron a la luz a pocos días de las elecciones.
El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se refirió a la polémica generada por la difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo y los describió como parte de una "maniobra política" destinada a perjudicar al oficialismo en la recta final de la campaña.
En declaraciones televisivas, Menem sostuvo que se trata de "una operación planificada" en el marco electoral y apuntó directamente contra el kirchnerismo. "Todo esto aparece justo a dos semanas de la elección, en el último bastión que les queda", expresó, al tiempo que defendió a su familia y al círculo más cercano del presidente Javier Milei. "Confío plenamente en Karina (Milei) y en Lule (Eduardo Menem). No hay nada que poner en duda", afirmó.
El dirigente libertario también puso en tela de juicio la autenticidad de los audios: "Pueden sonar a la voz de Spagnuolo, pero están claramente editados. No reflejan hechos reales, sino supuestos, por lo que carecen de validez".
Menem insistió en que la investigación debe desarrollarse en la Justicia y no en los medios de comunicación. "Si hubiera un hecho de corrupción, corresponde que lo analice un juez. Lo que no puede hacerse es montar un espectáculo mediático para condicionar al Gobierno", remarcó.
Respecto a Spagnuolo, Menem aclaró que lo conoció en la campaña de 2023 y que recientemente lo había recibido en Diputados para dialogar sobre cuestiones técnicas. Sin embargo, sostuvo que no participó en la decisión de apartarlo de su cargo tras conocerse las grabaciones.
Por último, advirtió que este tipo de situaciones no son nuevas en el escenario político. "Ya vimos operaciones similares en 2023. No sería extraño que surjan más en las próximas semanas. Es parte de la estrategia para intentar frenar a un Gobierno que sigue avanzando", concluyó.