Una pyme sanjuanina se asocia con Tork y multiplica su producción de papel
La empresa R&R inauguró en el Parque Industrial de Chimbas una nueva máquina de conversión de papel, fruto de su alianza estratégica con la multinacional sueca Tork. La inversión permitirá pasar de 30 a 500 toneladas mensuales, abrir mercados de exportación y generar 45 nuevos puestos de trabajo en la provincia.
Este medio día, en el Parque Industrial de Chimbas, la empresa R&R inauguró una nueva máquina de Conversión de Papel. De esa forma se presentó el trabajo que hizo la empresa sanjuanina al asociarse estratégicamente con la multinacional Tork, que tiene presencia en varios países del mundo.
En el acto estuvieron presentes, el vicegobernador, Fabián Martín, el Secretario de Industria, Alejandro Martín, y demás funcionarios del Ministerio de la Producción. También participó el acto de inauguración Hugo Goransky referente de la Unión Industrial Argentina. Por parte de los dueños de casa, encabezó el acto Ricardo Palacio y en representación de Tork, estuvo presente Francisco Salamé, Director Comercial de Tork para el cono sur.
El vicegobernador y actual candidato a diputado nacional, Fabián Martín, resaltó la importancia del crecimiento de la pyme sanjuanina. "Esta alianza estratégica muestra que todos los sanjuaninos podemos seguir creciendo".
Ricardo Palacio, representante R&R anunció con entusiasmo una nueva alianza estratégica con una reconocida empresa sueca, líder mundial en la fabricación de papel estizo, Tork. "Esta colaboración permitirá a la PYME multiplicar su capacidad de producción de 30 a 500 toneladas mensuales, lo que no solo beneficiará al mercado local, sino que también abrirá oportunidades de exportación a países como Bolivia, Perú, Uruguay y Paraguay".
Explicó que tienen como objetivo hacer funcionar la máquina durante las 24 horas con tres turnos de personal. Esta nueva línea de producción generará 45 nuevos puestos de trabajo, contribuyendo al dinamismo económico de la región.
A pesar de los desafíos del mercado interno argentino, Palacio se mostró optimista sobre el futuro. "Argentina es un país cíclico, y aunque hoy enfrentamos dificultades, debemos estar preparados para el momento en que la situación mejore", afirmó. Esta visión positiva es fundamental para impulsar inversiones en tiempos inciertos y fortalecer la economía local.