Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/338319
Escándalo

Gobierno avanza con auditoría en la ANDIS tras escándalo por supuestas coimas

El ministro de Salud, Mario Lugones, se reunió en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete y un asesor presidencial para delinear la auditoría interna en la Agencia Nacional de Discapacidad. La revisión se enfocará en los contratos de Incluir Salud, particularmente en las licitaciones de medicamentos donde está involucrada la droguería Suizo Argentina.

El ministro de Salud, Mario Lugones, visitó la Casa Rosada para explicar cómo se llevará a cabo la auditoría interna en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), organismo que quedó en el centro de la escena tras el escándalo por supuestas coimas reveladas en los audios de su ahora ex titular, Diego Spagnuolo. La agencia fue intervenida la semana pasada.

Durante dos horas, Lugones mantuvo reuniones con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el asesor presidencial, Santiago Caputo, donde expuso que la revisión se concentrará en los contratos del plan Incluir Salud, especialmente en las licitaciones de medicamentos y distribución. El interventor de la ANDIS, Alejandro Vilches, ya firmó la orden para iniciar de inmediato la auditoría, que también incluye un sumario administrativo para determinar responsabilidades y garantizar transparencia.

En el centro de las sospechas se encuentra la droguería Suizo Argentina, adjudicataria de servicios de almacenamiento y distribución de medicamentos, cuyo contrato con el Estado supera los $78.000 millones. En el marco de la investigación, el empresario Jonathan Simón Kovalivker, uno de los dueños de la empresa, se presentó en Comodoro Py junto a su abogado, aunque se negó a entregar la clave de su celular.

El Gobierno aseguró que las adjudicaciones fueron "abiertas y competitivas" y que solo el 6% de las compras de medicamentos del Ministerio de Salud se hacen a través de Suizo Argentina. Sin embargo, la auditoría busca esclarecer el rol de la firma y otros contratos firmados durante la gestión de Spagnuolo, para dar una respuesta definitiva sobre las graves acusaciones que pesan sobre el organismo.

Últimas noticias

Ver más noticias