Familias sanjuaninas denuncian nuevas estafas con la venta de carpetas del IPV
Alrededor de 20 personas aseguran haber sido engañadas por delincuentes que ofrecían viviendas en barrios en construcción. Las víctimas entregaron grandes sumas de dinero y documentación personal.
Un grupo de al menos 20 familias sanjuaninas denunció haber sido estafado con la supuesta venta de carpetas del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Los damnificados relataron a Diario Huarpe que los estafadores se presentaban con identidades falsas, mostraban documentación apócrifa y hasta entregaban recibos para dar mayor credibilidad a la maniobra.
"Nos contactamos con una persona que se hacía pasar por Agustina Riveros. Primero dudamos, pero luego nos envió PDFs con papeles oficiales y hasta cancelaciones con firmas. Yo llegué a pagar $750.000 más cuotas que supuestamente correspondían al IPV", contó una de las víctimas al medio local.
Los delincuentes operaban a través de grupos de mensajería, donde brindaban detalles sobre barrios en construcción, fechas de entrega e incluso supuestas ubicaciones de las viviendas, como en los complejos Tres Marías y Los Molinos. Sin embargo, nunca cumplieron con la entrega de llaves.
La estafa no solo involucró dinero: muchas familias entregaron documentación sensible, incluyendo DNI de sus hijos, lo que incrementa la preocupación por el uso que pueda darse a esos datos.
"Conocí a una chica que perdió $300.000 y justo cuando estaba denunciando le devolvieron $100.000, como para calmarla. Pero en realidad ese dinero lo había puesto otra víctima. Se pasan la plata entre ellos y meten a más personas", relató otra de las afectadas.
El grupo de estafados decidió hacer público el engaño para advertir a la comunidad y evitar que más personas caigan en la trampa. "No es solo la plata, queremos que se sepa. El mismo día en que supuestamente entregaban llaves, un conocido pagó $1.800.000. Siguen operando", advirtió De la Vega, otra damnificada.
Desde el IPV recordaron que quienes hayan recibido este tipo de propuestas o crean haber sido víctimas pueden comunicarse directamente con el organismo para realizar las denuncias correspondientes.