El viento provocó más de 40 intervenciones en San Juan, pero no dejó heridos
Protección Civil confirmó la caída de árboles, incendios y daños en el tendido eléctrico en distintos departamentos. El fenómeno afectó con mayor intensidad al Valle de Tulum.
Los fuertes vientos que azotaron a San Juan en las últimas horas dejaron un saldo de árboles caídos, incendios y problemas en la red eléctrica, aunque sin registrar víctimas ni heridos. Así lo informó el director de Protección Civil, Carlos Heredia, quien precisó que se realizaron más de 40 intervenciones en toda la provincia.
"Hubo ramas, árboles, pilastras caídas e incendios en distintos puntos. Durante toda la tarde, la noche y la madrugada trabajaron los cuerpos de bomberos de la provincia, tanto Policía como Voluntarios, junto a los municipios y nuestra gente", explicó en diálogo con Radio Sarmiento.
El fenómeno se sintió con mayor fuerza en el Valle de Tulum, aunque también afectó a departamentos como Pocito, Rawson, Caucete, 25 de Mayo, Iglesia y Calingasta. "Ha sido un hecho bastante importante, de envergadura, que alcanzó a toda la provincia", subrayó Heredia.
En cuanto a daños materiales, el funcionario aclaró que no hubo afectaciones graves en viviendas ni vehículos. "En 9 de Julio algunas casas precarias resultaron afectadas por el viento y un incendio, pero en menor medida. El resto de los daños se dio sobre todo en infraestructura: tendido eléctrico, arbolado y cartelería", señaló.
Respecto a los problemas en el suministro eléctrico, reconoció que todavía persisten en algunos sectores. "Es probable que existan cortes momentáneos, pero puedo dar fe de que la gente de energía y de los municipios trabajó toda la noche para restaurar el servicio. A veces es necesario esperar a que cese el viento para hacer maniobras en altura sin riesgos", aclaró.
En tanto, sobre los reportes de vecinos de Valle Fértil, Heredia indicó que no se registraron intervenciones mayores. "El cuartel de bomberos de la villa cabecera no informó inconvenientes, aunque sí vimos los videos que circularon en redes", puntualizó.
Finalmente, el funcionario recordó la importancia de prestar atención a las alertas emitidas por los organismos oficiales: "El viento zonda implica riesgos y por eso se pide especial cuidado a la población".