Nuevos equipos de urología para hospitales de San Juan
El Ministerio de Salud entregó cistoscopios de última generación a cuatro hospitales de la provincia, lo que permitirá realizar estudios y procedimientos menos invasivos sin necesidad de derivaciones.
El sistema de salud pública de San Juan sumó tecnología de punta para fortalecer la atención en urología. La Dirección de Prestaciones Periféricas, dependiente de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, gestionó la adquisición de modernos cistoscopios HD SEESHEEN que serán destinados a los hospitales Rawson, Marcial Quiroga, José Giordano (Albardón) y Federico Cantoni (Pocito).
Estos dispositivos cuentan con una cámara de alta definición que permite explorar el interior de la vejiga y la uretra, además de facilitar procedimientos como la extracción de tejidos para biopsias. Entre las ventajas más destacadas, se encuentra la posibilidad de realizar prácticas de manera ambulatoria, sin necesidad de anestesia general, reduciendo riesgos y agilizando los tratamientos.
Gracias a esta incorporación, los pacientes podrán acceder a diagnósticos más precisos y a terapias mínimamente invasivas en su propio hospital, evitando derivaciones innecesarias a otros centros de salud.
La entrega oficial se realizó en la sede del Ministerio de Salud y estuvo encabezada por el ministro Miguel Dobladez, acompañado de los secretarios Alejandro Navarta (Técnico), Gastón Jofré (Planeamiento y Control de Gestión), Pablo Arroyo (Medicina Preventiva) y Gabriel Porra (Administrativo). También participaron las jefas de las Zonas Sanitarias III y V, Ivonne García y Patricia Mut, junto a los directores de los hospitales beneficiados.
En la ocasión, se formalizó la entrega de la documentación que establece el destino de cada equipo. Durante el acto, el ministro Dobladez destacó el impacto de esta medida: "Aportamos nueva tecnología que implica una mejor atención para nuestros comprovincianos. Esta es una política de Gobierno que cuenta con el apoyo y aval del gobernador Marcelo Orrego".
Con esta inversión, el Ministerio busca descentralizar y reforzar la capacidad de los hospitales periféricos, garantizando que más sanjuaninos puedan acceder a atención especializada y de calidad en sus propios departamentos.