La cabalgata infantil: una fiesta para los más pequeños
El 31 de agosto, los niños serán los protagonistas de una jornada llena de tradición gaucha, con actividades, sorteos y un festival familiar en el predio El Mangrullo
El secretario de Organización de la Federación Gaucha Sanjuanina, Ariel Caik, ha anunciado con entusiasmo la próxima edición de la cabalgata de los niños, un evento que se llevará a cabo el 31 de agosto en el departamento de Rivadavia. Este evento no solo busca celebrar la tradición gaucha, sino también brindar un espacio seguro y divertido para los más pequeños, quienes serán los verdaderos protagonistas de la jornada.
La cabalgata comenzará a las 10 de la mañana, con una concentración en la rotonda del parador del ciclista, en Rivadavia, un lugar estratégico que garantiza la seguridad de los niños. "Queremos darle seguridad a los chicos y sacarlos organizados desde ahí", afirmó Caik, destacando la importancia de contar con la colaboración de la policía comunal y bomberos para asegurar el bienestar de todos los participantes. Cómo detalle es que muchos padres acompañan caminando en el recorrido de la cabalgata a sus hijos.
El recorrido de la cabalgata se extenderá por aproximadamente tres a cuatro kilómetros, culminando en el predio gaucho El Mangrullo, donde se llevará a cabo una gran fiesta familiar. "La idea es que sea masiva la concurrencia", expresó Caik, quien también mencionó que se espera una gran participación de niños, especialmente tras la reactivación de este evento que había estado ausente en años anteriores. "La cabalgata infantil organizada y coordinada por la Federación Gaucha no se hacía desde hace un par de años", recordó. Caik también resaltó la colaboración del Municipio de Rivadavia en este evento donde se refleja el tradicionalismo sanjuanino.
Durante la jornada, cada niño que participe recibirá un número para sorteos, además de golosinas y otros obsequios."Queremos que todos los chicos que participen se sientan incluidos y disfruten de la fiesta", subrayó el secretario. La Federación Gaucha, a pesar de estar en un proceso de normalización, no ha detenido su actividad en torno al tradicionalismo, y este evento es una prueba de su compromiso con la comunidad.
El festival en El Mangrullo contará con diversas actividades, incluyendo un concurso de jineteada y presentaciones de ocho academias de danza y conjuntos artísticos. "Va a estar concurrido y surtido de todo un poco", anticipó Caik, quien también mencionó la participación de jurados de renombre provenientes de distintas provincias.
La entrada al festival será libre y gratuita, con el objetivo de que todas las familias puedan disfrutar de un día lleno de alegría y tradición. "Queremos que sea una fiesta de familia, una fiesta para que nos reunamos", enfatizó Caik, invitando a mamás, tías y abuelas a acompañar a los pequeños en esta celebración.
Con la cabalgata infantil, la Federación Gaucha Sanjuanina busca no solo revivir una tradición, sino también fortalecer los lazos familiares y comunitarios, revalorizando la importancia de la cultura gaucha en la vida de los niños. "El fuerte de esta cabalgata son los chicos", concluyó Ariel Caik, reafirmando su compromiso con el futuro de la tradición gaucha en la provincia.