Glencore presentó al proyecto Pachón al RIGI con una inversión millonaria
El gigante minero suizo se suma al régimen de incentivos con dos iniciativas clave: Pachón en San Juan y Agua Rica en Catamarca. La inversión conjunta alcanzará los USD 13.300 millones.
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, anunció a través de la red social X que Glencore, una de las compañías mineras más importantes del mundo, presentó formalmente dos proyectos para acceder al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Se trata de Pachón, en el departamento Calingasta de la provincia de San Juan, y de Minera Agua Rica, en Catamarca.
Estas iniciativas representan una inversión conjunta de USD 13.300 millones, consolidando a Glencore como uno de los principales jugadores en la agenda minera argentina. Con estas presentaciones, el RIGI ya suma 20 proyectos registrados en diversos sectores industriales por más de USD 33.600 millones, un volumen que busca dinamizar la inversión privada en el país.
De acuerdo a lo que se informó en un comunicado de prensa, Glencore hará una inversión de 9.500 millones de dólares en el proyecto Pachón en su primera etapa y para Minera Agua Rica el monto será de 4000 millones de dólares. Martín Pérez de Solay, CEO de Glencore Argentina, comentó: "El RIGI constituye una plataforma clave para el desarrollo de los importantes recursos naturales de Argentina, gracias a su capacidad para atraer significativas inversiones extranjeras.
El peso del Pachón en San Juan
El proyecto Pachón, ubicado en plena cordillera calingastina, es uno de los yacimientos de cobre más relevantes de la provincia de San Juan. Su desarrollo podría significar un cambio estructural para la economía local, tanto por la generación de empleo como por el impacto en infraestructura y encadenamientos productivos. La iniciativa se presenta en un momento en el que el cobre es considerado un mineral estratégico para la transición energética global.
Glencore: un gigante minero global
Glencore es una de las compañías diversificadas de recursos naturales más grandes del mundo. Produce y comercializa más de 60 materias primas esenciales para la vida cotidiana, con operaciones en más de 35 países y alrededor de 150 activos mineros, metalúrgicos y petroleros. Sus principales segmentos de negocio son metales y minerales —donde destacan cobre, zinc y níquel—, productos energéticos como carbón y petróleo, y productos agrícolas.
En la Argentina, además de Pachón en San Juan, Glencore controla el proyecto Agua Rica en Catamarca, otro de los grandes polos cupríferos con proyección a escala internacional.