Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/337791
Rumbo a las legislativas

José Luis Gioja: "el enemigo no está adentro, está afuera"

El exgobernador y dirigente justicialista, José Luis Gioja analizó el proceso de definiciones en San Juan, cuestionó la suspensión de las PASO, llamó a la unidad del movimiento y advirtió sobre los efectos del ajuste económico.

José Luis Gioja.

El último fin de semana político en San Juan dejó candidaturas definidas en medio de tensiones y negociaciones. Sin internas y con la suspensión de las PASO a nivel nacional, los partidos locales atravesaron, según el propio José Luis Gioja, "la etapa más complicada de la vida interna", marcada por la emergencia y los acuerdos de último momento.

En declaraciones a Radio AM1020, el exgobernador y actual referente del justicialismo provincial fue claro al decir que, "lo más importante es que, más allá de que algunos candidatos puedan gustar más o menos, la obligación de quienes asumimos un compromiso público es poner siempre adelante la celeste y blanca. El adversario, el enemigo, no está dentro, está fuera".

Gioja apuntó al escenario nacional y mencionó los principales problemas que afectan a los argentinos: jubilaciones deterioradas, desfinanciamiento en salud, educación y discapacidad, y un modelo económico que, sostuvo, "pretende mostrar realidades que no son".

En ese sentido, advirtió que la campaña debe servir para "mostrar el país real y frenar la motosierra que está destruyendo desde la industria y el trabajo argentino hasta el bienestar de las familias".

El dirigente también destacó la conformación de listas en los 24 distritos del país, con "compañeras y compañeros de fuste" encabezando candidaturas.

"Amén de los nombres, lo central es que el Movimiento Nacional y Popular siga defendiendo a los que menos tienen. Esa es nuestra bandera", remarcó.

Consultado sobre si su figura había estado entre las candidaturas propuestas, Gioja respondió con cautela:"No lo sé. Estas cosas no se definen ni en Buenos Aires ni en San Juan, sino en función de acuerdos partidarios. Lo que importa ahora es mirar al verdadero adversario y reclamar permanentemente contra la proscripción de Cristina"

Respecto de las elecciones legislativas, el exgobernador sostuvo que el desafío de los candidatos será "demostrar su verdad, su trayectoria y su compromiso".

Además, puso el foco en el nuevo sistema de votación, que reemplaza la boleta partidaria por un mecanismo distinto: "Muchos no saben cómo se vota. Hay que salir a dialogar, explicar con claridad y con la verdad en la mano. Porque ciertos sectores de la prensa, especialmente la nacional, no muestran las cosas como son", señaló.

En otro tramo de la entrevista,José Luis Gioja recordó la necesidad de recuperar el espíritu de diálogo en la política: "Los problemas internos se hablan en casa. La política es diálogo para encontrar soluciones a los problemas comunes, no para insultos ni tapas de diarios. A ese diálogo nadie puede negarse".

Finalmente, al ser consultado sobre un posible encuentro con Cristian Andino, respondió que, "no he tenido la posibilidad de hablar últimamente con él, pero lo conozco de hace mucho tiempo. Tenemos que hablar, porque la política es diálogo, pero diálogo para construir y dar respuestas a nuestro pueblo".

Últimas noticias

Ver más noticias