Bolivia inicia una nueva etapa política tras dos décadas de dominio del MAS
Rodrigo Paz Pereira y Jorge "Tuto" Quiroga se enfrentarán en un balotaje que podría sellar el giro a la derecha en el país.
Bolivia vivió este domingo una jornada electoral que marca un punto de inflexión en su historia reciente: tras veinte años de gobiernos de corte progresista, el electorado abrió paso a la derecha. Con el 95% de las actas escrutadas, el conteo preliminar del Sistema de Resultados Electorales (Sirepre) ubicaba en primer lugar a Rodrigo Paz Pereira con el 31,70% de los votos, seguido de cerca por el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga, que obtuvo el 27,20%. Ambos disputarán la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre.
La gran sorpresa de la elección fue la derrota del empresario Samuel Doria Medina, quien había liderado varias encuestas previas pero terminó en el tercer puesto con el 19,60%. Lejos de desconocer el resultado, Doria Medina reconoció rápidamente su caída y anunció su respaldo a Paz Pereira. "Si no llegaba al balotaje iba a acompañar al candidato que lograra vencer al MAS (Movimiento al Socialismo), y mantengo mi palabra", declaró en conferencia de prensa.
El Movimiento al Socialismo, que desde 2005 ejerció el poder, sufrió un duro revés. Con Luis Arce fuera de la contienda por la crisis económica y política que atraviesa el país, la candidatura recayó en el exministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien apenas alcanzó un 3,16%. Ese porcentaje apenas le permitiría al MAS conservar su personería jurídica, ya que la legislación electoral exige superar el 3% para evitar la disolución del partido.
Mientras tanto, el expresidente Evo Morales, inhabilitado constitucionalmente y sin un partido que lo sostuviera tras su salida del MAS, encabezó en las últimas semanas una campaña llamando a anular el voto. Sin embargo, la estrategia no logró frenar el viraje político que se perfila como el más significativo en dos décadas.