Un promedio de 38 mil pesos gastaron los sanjuaninos
La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan (CCSSJ) informó que las ventas por el Día del Niño registraron un incremento del 8% interanual, logrando dejar atrás la tendencia negativa que se arrastraba en los dos últimos años.
El ticket promedio de compra fue de $38.000, lo que representa un 10% menos que en 2024, a pesar de las promociones y estrategias implementadas para estimular el consumo.
Los productos más buscados por los sanjuaninos fueron los juguetes de origen nacional, la línea bebés y los rodados, que tuvieron un buen nivel de ventas. En contraste, los rubros de calzado e indumentaria registraron una baja considerable, mientras que sorprendieron con un crecimiento las compras de electrónica y artículos de importadoras.
La forma de pago más utilizada fue nuevamente la tarjeta de crédito en planes de 3, 6 y 12 cuotas, consolidándose como la opción preferida desde el año pasado.
Desde la entidad remarcaron que el feriado del viernes 15 de agosto, día no laborable, impactó de forma negativa en la facturación de la semana, afectando especialmente a los centros comerciales.
Por su parte, el presidente de la filial Rawson, Hipólito Orozco, sostuvo que "este año los comerciantes no superaron las expectativas como en otras oportunidades, incluso se notó que la gente no se volcó tanto a la comuna para hacer las compras de esta fecha".
En el departamento hubo muhisimos puestos de ventas de juguetes e indumentaria en las esquinas, en las casas o en pequeños negocios que sacaron sus regalos a la vereda
En tanto, desde la filial Zonda, Pablo Rodríguez manifestó que "las compras en el departamento fueron estables en comparación a otros años; los consumidores se inclinaron principalmente juegos didácticos de madera, se inclinaron por rubros como la indumentaria".
En líneas generales, la CCSSJ consideró que, salvo el impacto del feriado, la semana de ventas dejó un saldo positivo para los comerciantes de la provincia, quienes pudieron tener una "buena bocanada de oxígeno" tras dos años de caídas.