"Vamos a tener libertad para no seguir lineamientos nacionales y defender los intereses de San Juan"
El vicegobernador habló sobre la última sesión en Diputados, los cambios en la ley impositiva y el armado electoral del oficialismo para octubre. Confirmó que se están haciendo encuestas para definir los candidatos y que el frente tendrá independencia de las estructuras nacionales.
Este jueves, el vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, brindó una entrevista a La Mil 20 donde repasó los principales temas tratados en la sesión de la Cámara de Diputados y dio definiciones clave sobre la estrategia política del oficialismo de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de octubre.
Actividad legislativa: homenajes, acuerdos y ley impositiva
Martín comenzó detallando los temas abordados en la sesión de la Cámara, entre los que destacó la aprobación de varias resoluciones vinculadas a aniversarios institucionales y departamentales —como el de Rivadavia o la Biblioteca Cervantes de Rawson—, así como la modificación de artículos de la ley impositiva, un punto central del temario.
"Fue un tema técnico, pero muy importante. Se modificaron cinco o seis artículos a pedido del Ministerio de Hacienda, con aportes de los diputados en la Comisión", explicó. También se aprobó un convenio entre el Ministerio de Salud y una institución religiosa de la provincia.
Elecciones legislativas: diálogo, encuestas y definiciones inminentes
Consultado sobre el proceso de definición de candidatos del frente oficialista, Martín confirmó que el gobernador Marcelo Orrego se encuentra manteniendo reuniones con los presidentes de los partidos que integran el espacio, así como con intendentes y referentes territoriales.
En ese marco, reveló que se está realizando una encuesta provincial para determinar quiénes son las figuras mejor posicionadas: "La idea es que el candidato represente al frente y defienda los intereses de San Juan. Esa encuesta estará lista el viernes, y en base a eso se tomará una decisión durante el fin de semana".
Al ser mencionado como posible candidato, el vicegobernador no descartó esa opción, aunque evitó confirmaciones: "Se han hablado muchos nombres. Yo estoy muy bien donde estoy, pero pertenezco a un proyecto político y voy a estar donde ese proyecto me necesite".
Además, aclaró que no se evalúa la posibilidad de cargos testimoniales y destacó que el espacio político buscará evitar ese tipo de prácticas.
Independencia del frente y defensa de intereses provinciales
Uno de los puntos más relevantes de la entrevista fue la postura que adoptará el oficialismo respecto al escenario nacional. "Vamos a tener la libertad de no seguir lineamientos nacionales", afirmó Martín, diferenciándose de fuerzas como el Justicialismo y La Libertad Avanza.
Citó como ejemplo el rechazo del justicialismo al RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones), pese a que "San Juan fue pionera en minería", y cuestionó a LLA por su postura sobre el financiamiento universitario y los jubilados. "Defendemos el déficit cero, pero también creemos que hay que tener sensibilidad en temas clave como estos".
Aseguró que esta independencia será una línea de acción durante toda la campaña y que los diputados que resulten electos sostendrán esa postura: "Vamos a defender los intereses de los sanjuaninos con autonomía, sin imposiciones externas".
Reunión con el Gobernador y señales políticas
Martín también se refirió a la visita del gobernador Marcelo Orrego a la Legislatura, lo que generó interpretaciones políticas. "Fue una charla informal, de trabajo. No es habitual, pero tampoco es algo extraordinario. Estuvimos conversando sobre candidaturas y escenarios posibles".
Destacó el estilo de conducción del gobernador, que prioriza el consenso y el diálogo con los socios del frente: "Se ha reunido con Unidad Ciudadana, Actuar, el radicalismo, el bloquismo. Se está deliberando y en pocas horas más se va a saber".