Un centro de esquí finalizó su temporada dos meses antes por la falta de nieve
El complejo La Hoya, ubicado a 12 kilómetros de la ciudad de Esquel, en Chubut, finalizará mañana su ciclo 2025. El año pasado había sido el 30 de septiembre.
El complejo de esquí La Hoya, ubicado a 12 kilómetros de Esquel (Chubut), finalizará su temporada invernal este domingo 10 de agosto, casi dos meses antes de lo previsto. La decisión, anunciada por la empresa concesionaria Don Otto y las autoridades locales, se debe a la escasez de nieve y a las inusuales altas temperaturas que marcaron todo el invierno en la región.
El intendente de Esquel, Matías Taccetta, señaló que el cierre anticipado busca evitar mayores perjuicios para los visitantes. Recordó que en 2023 la temporada se extendió hasta el 30 de septiembre, mientras que este año, en los últimos días, solo 14 personas utilizaron los medios para acceder a la confitería.
Taccetta explicó que, a diferencia de otros centros de esquí, La Hoya tiene base de piedra, por lo que necesita la formación de hielo para consolidar la nieve, algo que no sucedió este invierno. La empresa concesionaria agradeció a quienes visitaron el complejo y anunció que los Flexi Pass 2025 podrán utilizarse durante la temporada 2026 sin necesidad de trámites adicionales.
El intendente definió la temporada como "totalmente atípica " y destacó el buen desempeño del nuevo vuelo Córdoba–Esquel, que mantuvo una ocupación del 80% de sus asientos. "Los turistas encontraron alternativas y disfrutaron de actividades al aire libre más allá del esquí", señaló.
La situación en La Hoya refleja un fenómeno regional: el invierno registró precipitaciones muy por debajo de lo normal y mínimas más altas de lo habitual, algo similar a lo ocurrido en 2016 pero con mayor intensidad. Según especialistas, la dinámica de los sistemas meteorológicos, influida por el cambio climático, provocó que los vientos del Pacífico sur se desplazaran hacia el sur, reduciendo la frecuencia de nevadas en la Patagonia norte.
En contraste, el cerro Catedral en Bariloche —también administrado por Don Otto— mantiene varias pistas abiertas gracias a su sistema de nieve artificial. Actualmente opera con cuatro medios para peatones y tres para esquiadores, y se esperan posibles nevadas en los próximos días.