Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/337223
Educación inclusiva

San Juan, primera provincia del país con un plan de alfabetización específico para Educación Especial

El Ministerio de Educación lanzó una nueva etapa del programa "Comprendo y Aprendo", con material producido en la provincia y formación para más de 60 docentes.

Silvia Fuentes, Ministra de Educación.

En un paso clave hacia la inclusión educativa y la equidad pedagógica, el Gobierno de San Juan lanzó una nueva etapa del Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", esta vez especialmente diseñado para el nivel de Educación Especial. La ministra de Educación, Silvia Fuentes, anunció la implementación de esta política pública durante una entrevista con La Mil 20, y destacó que la provincia se convierte en la primera en el país en adaptar un plan de alfabetización específicamente para estudiantes con discapacidad.

"La Educación Especial no puede quedar afuera del plan. Por eso adaptamos los contenidos del programa ‘Comprendo y Aprendo’ para que todos los chicos, sin importar sus dificultades, tengan la oportunidad de aprender", afirmó Fuentes.

Un libro inédito y contenidos adaptados
Como parte de esta iniciativa, se presentó un libro inédito de cuentos y leyendas de San Juan, especialmente diseñado para estudiantes con discapacidad de diferentes edades. El material forma parte del abordaje didáctico del plan y busca garantizar el derecho a la alfabetización a través de recursos accesibles y significativos.

"Cualquier chico con dificultades puede aprender con este libro. Es parte del compromiso de mejorar la calidad educativa y de ofrecer herramientas reales para enseñar", remarcó la funcionaria.

Además, explicó que el equipo del Ministerio de Educación trabajó junto a especialistas, supervisores y directivos del área de Educación Especial para lograr una producción pedagógica adaptada y genuinamente sanjuanina.

Capacitación docente y aplicación inmediata
El plan alcanzará a más de 500 estudiantes de las escuelas de Educación Especial en la provincia, y más de 60 docentes serán capacitados específicamente en la implementación del nuevo enfoque. La capacitación será inmediata, y el plan comenzará a aplicarse desde el primer día en las aulas.

"Queremos que esto llegue rápido a las escuelas. Los docentes están entusiasmados, y los chicos lo necesitan. Vamos a trabajar desde el día uno con este material", aseguró la ministra.

Un sistema educativo con visión integral
Este anuncio se suma a una serie de políticas educativas impulsadas por la actual gestión, como la entrega de computadoras a docentes y estudiantes, la implementación del boleto estudiantil y el fortalecimiento de la alfabetización inicial en todas las escuelas primarias.

"No estamos regalando chupetines. Estamos entregando herramientas pedagógicas que permiten enseñar y aprender. Esa es nuestra prioridad", enfatizó Fuentes, al referirse a las críticas en redes sociales sobre la distribución de computadoras.

La ministra explicó que, en esta primera etapa, las computadoras fueron destinadas a docentes de primero a sexto grado que están al frente del aula. El objetivo es que puedan gestionar la trayectoria escolar de sus alumnos a través del sistema Eduge, cargando notas, observaciones y novedades a las que los padres podrán acceder mediante una app.

"Para poder usar esa herramienta, los docentes necesitaban computadoras. Eso es lo que hicimos. Ahora seguimos trabajando para extender esta política a nivel inicial y educación especial también", dijo.

Compromiso con una educación más inclusiva
La implementación del plan "Comprendo y Aprendo" para Educación Especial no solo representa un hito en la historia educativa de San Juan, sino también un ejemplo a nivel nacional. Se trata de una decisión política concreta para reducir desigualdades, garantizar el derecho a la alfabetización y avanzar hacia una educación verdaderamente inclusiva.

"Lo que nos ha pedido el gobernador es claro: mejorar la calidad educativa. Y eso se hace con acciones como estas, que incluyen a todos", concluyó Fuentes.

Últimas noticias

Ver más noticias