Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/337219
Red Tulum ajusta su servicio en Santa Lucía

Planifican mejoras en el transporte hacia la nueva Dirección de Discapacidad

Maximiliano Luján, titular de Red Tulum, confirmó que cuatro líneas ya llegan al nuevo edificio en Santa Lucía y que se evalúan cambios para facilitar el acceso desde el norte y este de la provincia. Además, analizan la demanda con datos de SUBE antes de sumar recorridos o modificar cartelería.

Maximiliano Luján, Director de Red Tulum.

De cara a la puesta en funcionamiento del nuevo edificio de la Dirección de Personas con Discapacidad en el departamento Santa Lucía, ubicado en la intersección de calles Yrigoyen y Roca, el Director de Red Tulum, Maximiliano Luján, confirmó que ya operan cuatro líneas de colectivos que pasan por la puerta del predio y que se evalúan ajustes para facilitar el acceso desde otras zonas de la provincia.

"Actualmente tenemos dos líneas primarias, que son la T02 y la T03, y dos líneas secundarias, la 302 y la 322", detalló Luján en declaraciones a La Mil 20. Las líneas T cubren trayectos troncales con buena frecuencia, mientras que la 322 conecta la zona de Cabrera con el Aeropuerto, y la 302 funciona como línea interna de Santa Lucía, uniendo diversos barrios con el centro del departamento.

Evaluación de nuevas conexiones desde el norte y este
El funcionario también explicó que se está estudiando la posibilidad de extender o adaptar recorridos de líneas que actualmente cubren el norte de Santa Lucía y zonas del este provincial, especialmente del área de Caucete, con el objetivo de evitar transbordos innecesarios para los usuarios.

"No está definido aún qué líneas serán, pero sí evaluamos opciones que puedan reforzar el servicio, sobre todo en el horario matutino, cuando estará operativa la atención en el edificio", afirmó.

Además, Luján resaltó que las líneas T02 y T03, al ser troncales, cuentan con una frecuencia de entre 7 y 10 minutos, lo que mejora las posibilidades de conexión. "Los usuarios pueden hacer transbordo en puntos clave como la Estación Córdoba, Estación Mitre, el Área Central y la Terminal de Ómnibus, donde convergen muchas líneas", agregó.

Cartelería y ajustes: se trabajará según la demanda real
Consultado sobre la infraestructura para los usuarios, Luján explicó que por ahora no será necesario modificar cartelería ni agregar paradas, ya que la zona cuenta con espacio disponible para incorporar más líneas si es necesario. Sin embargo, destacó que cualquier cambio será implementado tras analizar el flujo de pasajeros.

"Estamos esperando que aumente la cantidad de validaciones de tarjetas SUBE en esa zona. Con esos datos vamos a evaluar si es necesario sumar servicios o modificar recorridos", sostuvo.

Nuevo servicio en Pocito: la línea 248E ya está en marcha
En otro tramo de la entrevista, el titular de Red Tulum también se refirió a la reciente incorporación de un nuevo servicio en el departamento Pocito: la línea 248E, implementada el pasado 1 de agosto.

"Es un servicio departamental complementario, pensado principalmente en los horarios del ciclo escolar, aunque también busca cubrir la demanda de vecinos en general. Funciona bien, con buen movimiento de pasajeros, y estamos evaluando si será necesario sumar más frecuencias o unidades", expresó.

Expansión del sistema: entre la demanda y la disponibilidad
Luján reconoció que, si bien existen múltiples pedidos para incorporar líneas en distintos departamentos, la implementación de nuevos servicios depende de varios factores: la demanda real, el análisis de validaciones SUBE, la disponibilidad de unidades y las capacidades operativas de las empresas prestatarias.

"Este año reforzamos servicios en departamentos periféricos como Jáchal, Valle Fértil, Iglesia, 25 de Mayo y San Martín. En algunos casos se agregaron unidades, como en Iglesia con la línea 601. En otros, como en San Martín, se reconfiguraron horarios sin sumar colectivos nuevos", explicó.

"El objetivo es equilibrar la oferta y la demanda: en lugares donde hay pocos pasajeros no tiene sentido sumar muchas frecuencias, pero estamos abiertos a reforzar cuando es necesario", concluyó.

Acceso más inclusivo y conectividad en expansión
Con la mirada puesta en garantizar un transporte accesible, eficiente y con perspectiva inclusiva, Red Tulum trabaja en ajustar recorridos y frecuencias en zonas estratégicas. La futura puesta en marcha de la Dirección de Personas con Discapacidad en Santa Lucía representa un punto clave, no solo en términos de atención, sino también como referente de integración y conectividad para toda la provincia.

Últimas noticias

Ver más noticias