Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/337217
Cadena nacional

Milei: Mi objetivo es hacer el bien, a costo de que me acusen de hacer el mal"

El presidente Javier Milei se dirigió al país en cadena nacional para justificar los vetos a las leyes de jubilaciones y discapacidad, y anunció nuevas medidas para blindar el equilibrio fiscal. El mandatario acusó a la oposición de sabotear su gestión y de intentar "prender fuego" el país.

El presidente Javier Milei defendió su gestión y los recientes vetos a las leyes de jubilaciones y discapacidad en un mensaje en cadena nacional. El mandatario, quien grabó el discurso en el Salón Blanco de la Casa Rosada, afirmó que su gestión asumió con el mandato de "terminar con la inflación" y "arreglar la economía de raíz".

Milei anunció que el lunes firmará una "instrucción al Ministerio de Economía para impedir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria". Además, adelantó que enviará un proyecto de ley al Congreso para "penalizar la aprobación de gastos nacionales que incurran en déficit fiscal". En este sentido, sostuvo que el déficit cero es "la piedra angular" de su plan económico.

Duras críticas a la oposición

El Presidente fue muy crítico con la oposición en el Congreso, a la que acusó de usar "causas nobles" para "promulgar leyes que llevan a la quiebra a la Nación". Milei calificó las normas aprobadas como un "engaño" y recalcó: "No hay plata". Argumentó que el aumento del gasto público genera emisión y, en consecuencia, inflación.

En un pasaje de su discurso, el mandatario arremetió contra los legisladores: "El gobernante cobarde es capaz de prender fuego a su propio país con tal de gobernar sobre sus cenizas. Y es lo que está intentando el Congreso". Milei afirmó que el Parlamento "ha redoblado los esfuerzos de sabotaje y destrucción" y chicaneó a sus integrantes con la frase: "Deberán ganarse la vida honestamente en el sector privado".

El Presidente anticipó que vetará también el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Hospital Garrahan si estas iniciativas se convierten en ley. El Gobierno estima que las leyes aprobadas implican un gasto adicional de más de siete billones de pesos este año y 17 billones en 2026, sin fuentes de financiamiento.

Últimas noticias

Ver más noticias