Sergio Vallejos confirmó su candidatura y apuesta por Evolución Liberal en un escenario de tercios en San Juan
El liberal propone una agenda con eje en el federalismo, el desarrollo minero con control local y la independencia económica de San Juan frente a la Nación. Confía en sumar una banca. Sin acuerdo con otros espacios, apuesta a representar al interior con un mensaje federal y liberal.
El excandidato a gobernador por Evolución Liberal, Sergio Vallejos, confirmó que su espacio competirá con lista propia en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, luego de obtener, tras tres años de trámites, la personería jurídica como partido político en San Juan. En diálogo con Zonda Diario, el dirigente liberal anunció que su fuerza ya está en carrera y aseguró que buscará representar a San Juan en la Cámara de Diputados de la Nación.
"Nos costó tres años conseguir la personería jurídica política, pero finalmente lo logramos. Estamos oficialmente en carrera y vamos a participar con nuestra propia lista", afirmó Vallejos, quien dejó entrever que será cabeza de lista, aunque prefirió reservar los nombres de sus compañeros de fórmula hasta más cerca del cierre de listas, el 17 de agosto.
Sin frente liberal unificado, cada espacio competirá por separado
Si bien existieron conversaciones con otros espacios afines, como La Libertad Avanza, Ideas de la Libertad o el Partido Libertario, el frente común entre las distintas expresiones liberales no logró concretarse. "Hubo buen diálogo y coincidencias, pero cada partido tiene sus aspiraciones y estructuras. Las diferencias no son insalvables, pero aún no es el momento de unificarnos. Algún día lo lograremos", aseguró Vallejos, con tono optimista.
Pese a la falta de acuerdo para una coalición liberal única, Vallejos no descarta futuras convergencias y destacó que el diálogo con otras fuerzas liberales sigue siendo fluido.
Críticas al oficialismo local y al rol del Estado
Uno de los ejes centrales de su discurso es la crítica al tamaño del Estado y a su rol intervencionista, tanto a nivel nacional como provincial. "El Estado no debe ser omnipresente, sino eficiente en sus funciones esenciales: salud, educación, seguridad, transporte público", señaló, alineándose con la línea ideológica del actual gobierno nacional y especialmente con las reformas impulsadas por Federico Sturzenegger.
Vallejos apuntó directamente al gobierno provincial de Marcelo Orrego, al que ayudó a llegar al poder, pero que considera alejado de los valores liberales. "El Estado provincial no solo no se achicó, sino que se agrandó. Se sigue tomando gente y cada vez entra menos plata", denunció. Esto, aseguró, impidió concretar una alianza con espacios como el PRO de Cornejo, Producción y Trabajo, o el Partido Bloquista, aunque reconoció que en sus filas hay dirigentes bloquistas disconformes que se sumaron a Evolución Liberal.
Minería, federalismo y reclamos a Nación
Uno de los temas en los que más énfasis puso fue la necesidad de defender los recursos sanjuaninos y el federalismo. Según Vallejos, San Juan debe dejar de depender de la Nación y gestionar de manera directa sus riquezas, en particular los recursos mineros. Cuestionó la contratación de empresas foráneas en el sector y reclamó mayor protagonismo local.
"El gobierno nacional se quiere quedar con todo. Hoy hay que ir a mendigar a Buenos Aires para hacer un hospital o comprar un tomógrafo. Las provincias deberían manejar su propia plata. Lo que producimos es nuestro", sostuvo.
Un escenario de tercios y expectativas electorales
De cara a los comicios de octubre, Vallejos imagina un escenario de tercios en San Juan, con una banca para La Libertad Avanza, una para el oficialismo y una tercera para Evolución Liberal. "Según nuestras mediciones, estamos en condiciones de pelear muy cerca del tercer puesto. Y eso sería histórico: dos diputados liberales y uno oficialista", pronosticó.
El dirigente sanjuanino también destacó su rol durante las elecciones pasadas, cuando impugnó la candidatura de Sergio Uñac a la reelección como gobernador, y aseguró que esa actitud "contundente" fue reconocida por la ciudadanía como una defensa de la república.
Una propuesta liberal para todos los sectores
Consultado sobre el perfil de electorado al que apunta, Vallejos fue categórico: "El mensaje liberal está destinado a todos. Todos tenemos los mismos derechos ante la ley, el derecho a estudiar, a desarrollarnos, a tener una vida digna sin depender del papá Estado", afirmó.
También señaló que su partido tiene estructura en todos los departamentos de la provincia, incluso en los más alejados, donde asegura que las nuevas generaciones muestran un creciente interés por las ideas liberales. "Los jóvenes quieren libertad, quieren desarrollarse y progresar sin depender de un regalo del Estado. Nosotros venimos a ofrecerles esa posibilidad", concluyó.
Próximos pasos
Mientras aguarda el cierre definitivo de frentes y listas, Vallejos aseguró que Evolución Liberal está consolidando su presencia territorial y trabajando en la plataforma legislativa, con propuestas centradas en la baja de impuestos, la transparencia estatal, el desarrollo minero con protagonismo local y la defensa del federalismo.
"El jueves (por el 7 de agosto) se define todo. Vamos a ver quién es quién y cuáles son los partidos que solo buscan cargos. Nosotros venimos a defender San Juan con convicción, ideas claras y propuestas liberales para todos", finalizó.