Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/336935
Ante la suba energética

Los comerciantes y el EPRE trabajan en plan para prorratear el consumo eléctrico en los locales

Los comerciantes sanjuaninos junto al EPRE propondrán a Naturgy un plan para prorratear el consumo eléctrico comercial. Hay buenas expectativas en el sector.

Darío Minozzi, presidente del Centro Comercial de San Juan.

En un contexto de sostenido reclamo por el incremento de tarifas eléctricas, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) convocó al Centro Comercial de San Juan para presentar una propuesta que podría cambiar la forma en que los comercios pagan sus facturas de energía.

El proyecto, aún en etapa preliminar, consiste en prorratear el consumo anual de electricidad, permitiendo distribuir los picos de demanda en meses de menor carga económica.

Darío Minozzi, presidente del Centro Comercial de San Juan , valoró positivamente la iniciativa. "Nos pareció una muy buena actitud del EPRE. Se trata de un plan que permitiría prorratear el consumo de energía de los comercios a lo largo del año. Eso va a aliviar bastante a algunos sectores y les dará mayor previsibilidad financiera", dijo en Radio Sarmiento.

El planteo responde a la dinámica estacional del comercio, donde los picos de venta, y por ende, de consumo eléctrico, no son constantes. "En San Juan tenemos un clima muy adverso. En verano hay mayor uso de aire acondicionado, en invierno también crece el consumo por la calefacción y los días más cortos", explicó Minozzi.

El EPRE entregó al sector comercial gráficos y cuadros técnicos que respaldan la viabilidad del plan. La propuesta busca "equilibrar los valles, los picos y las mesetas del consumo energético", según detalló el dirigente.

Uno de los puntos destacados es que el plan sería voluntario. "Cada comerciante podrá inscribirse en el plan si lo desea. Va a ser mediante un formulario donde declara su rubro y manifiesta si quiere acceder al beneficio de prorratear su consumo energético anual. Quien no lo desee, seguirá con el sistema tradicional de facturación", aclaró Minozzi.

En cuanto a la aplicación del esquema, si Naturgy aprueba el proyecto, podría implementarse a partir del próximo ciclo de facturación anual, es decir, desde 2026.

"Creo que esto te da un elástico financiero y una solución que puede mejorar la situación. Además de permitir tener más control de los consumos, te evita el impacto de tener que reunir el capital justo en el mes más crítico para pagar la luz", sostuvo.

Según el titular del Centro Comercial, en una o dos semanas se formalizará la presentación del proyecto ante Naturgy, la empresa distribuidora del servicio. Mientras tanto, el plan ya comenzó a circular entre los comerciantes, quienes en los próximos días recibirán información detallada y podrán manifestar su interés.

"Vamos a informar a los socios por redes y también por nota. Incluso queremos respaldar al EPRE desde el Centro Comercial por esta actitud que consideramos sumamente positiva", adelantó Minozzi.

Aunque aún no tiene nombre, el plan se perfila como una herramienta clave para el comercio sanjuanino. "En lo personal, cerró el dirigente, creo que me va a dar un oxígeno que muchos comercios necesitan. A lo mejor, el que tiene ventas constantes no lo necesita, pero para quienes tienen estacionalidad, es un alivio importante."

Últimas noticias

Ver más noticias