Rivadavia suma nuevos camiones para reforzar los servicios municipales
En el marco del aniversario del departamento, el intendente Sergio Miodowsky presentó cuatro vehículos 0km que se incorporan a la flota. Ya son 17 las unidades adquiridas desde el inicio de su gestión.
Con motivo del 117° aniversario de Rivadavia, el intendente Sergio Miodowsky presentó este lunes cuatro nuevos camiones de caja abierta, totalmente equipados, que se incorporan a la flota de servicios del municipio. Se trata de vehículos Mercedes Benz 0km, cuya adquisición forma parte del plan de modernización del parque automotor.
"Es un orgullo poder sumar estos camiones, algo que nunca había tenido el municipio. Logramos concretar esta compra con mucho esfuerzo y responsabilidad", afirmó el jefe comunal durante el acto de presentación. La inversión por cada unidad ronda los 160 millones de pesos y fue financiada en 12 cuotas, siguiendo un esquema de administración de recursos que el propio intendente calificó como "ingeniería financiera".
Los nuevos móviles no estarán asignados a una sola zona, sino que prestarán servicios en todo el departamento. "Rivadavia está dividido en cinco comunas que requieren presencia constante del Estado. Estos vehículos van a permitirnos responder mejor en cada rincón", sostuvo.
Desde el inicio de la actual gestión, el municipio ha incorporado un total de 17 vehículos: patrulleros para la Policía Comunal, camiones compactadores, utilitarios, maquinaria pesada y ahora estos nuevos camiones caja abierta. "Pasamos de alquilar servicios a tener nuestros propios bienes de capital. Esto es patrimonio para todos los rivadavienses", subrayó Miodowsky.
El intendente también hizo referencia a los mecanismos utilizados para las distintas adquisiciones, que incluyeron subastas, leasing y convenios de financiación. "El crédito llega cuando hay confianza. Y eso lo logramos con la gente", señaló.
Obras en marcha
Durante la presentación, el mandatario local aprovechó para repasar las principales obras que se ejecutan en el departamento. Una de las más importantes es la renovación de calle Ignacio de la Roza, entre Comercio y el Jardín de los Poetas. "Fue la primera obra que le pedí al gobernador y hoy se está haciendo realidad, gracias al trabajo articulado con Vialidad Provincial y la Secretaría de Ambiente", explicó.
El proyecto contempla la instalación de luminarias LED, la plantación de árboles y la mejora del espacio público. Se espera su inauguración entre los meses de septiembre y octubre.
Además, están en ejecución otras intervenciones como veredas, cordones cuneta y obras de pavimentación en calles clave de La Bebida.
"Estamos apostando a un Rivadavia más conectado, con mejores servicios y planificación a largo plazo", concluyó el intendente.