Como quedan las jubilaciones tras el veto de Milei
El Presidente frenó dos leyes votadas por mayoría opositora que contemplaban mejoras en beneficios sociales. Con el decreto oficializado, el bono y los montos seguirán según la última actualización inflacionaria.
Tal como había anticipado, Javier Milei concretó este lunes el veto a dos leyes claves que habían sido aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso. A través del Decreto 534/2025 publicado en el Boletín Oficial, el mandatario dejó sin efecto el aumento del 7,2% para jubilaciones y pensiones, así como también la ley que declaraba la emergencia en discapacidad y preveía mayor asistencia estatal para personas con invalidez.
La decisión fue presentada por el Gobierno como una defensa del equilibrio fiscal, uno de los pilares del programa económico libertario. "Estas iniciativas opositoras son un atentado contra el superávit y un intento de desestabilización institucional", había expresado el Presidente, quien apuntó directamente contra el peronismo y vinculó la votación con un supuesto "golpe legislativo". Durante el debate parlamentario, incluso hubo tensos cruces entre funcionarios del Ejecutivo, como Patricia Bullrich, y la vicepresidenta Victoria Villarruel, titular del Senado.
Qué pasa ahora con los haberes
Con el veto ya en vigencia, el esquema de aumentos para jubilados y pensionados se mantendrá como lo había establecido el Gobierno Nacional antes del intento de suba legislativa. Para agosto de 2025, se aplicará un ajuste del 1,6%, en línea con el índice de inflación informado por el INDEC.
De este modo:
- La jubilación mínima será de $314.243,51
- El haber máximo alcanzará los $2.114.561,35
Estas cifras también impactan en otras prestaciones sociales:
- La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) quedará en $251.394,80. Con el bono de refuerzo, totaliza $321.394,80.
- Las Pensiones No Contributivas (PNC), por vejez o invalidez, se ubicarán en $219.970,45, y con el bono llegarán a $289.970,45.
Qué pasa con el bono
Originalmente, el bono para jubilados con haberes mínimos iba a aumentar a $110.000 en caso de que se sancionara la ley vetada. Pero tras la decisión de Milei, el refuerzo se mantendrá en $70.000.
Este bono será abonado junto con el haber mensual de agosto y está destinado a mitigar el efecto de la inflación en los sectores más vulnerables del sistema previsional. No todos los jubilados lo recibirán en el mismo monto:
- Quienes cobren hasta $314.243,51 recibirán el bono completo de $70.000.
- Aquellos que superen ese valor pero no lleguen a $384.243,50 accederán a un refuerzo proporcional.
Por ejemplo, un jubilado con ingreso de $340.000 percibirá un adicional de $44.243,50, de forma tal que su ingreso total no supere el tope establecido para esta asistencia.