Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/336760
Plan de infraestructura provincial

Obras estratégicas en marcha: controles integrados con Mendoza, salud pública y escuelas nuevas

El ministro Fernando Perea confirmó que en agosto se definirá la licitación de una obra clave para simplificar el tránsito entre ambas provincias. El nuevo puesto compartido centralizará los controles sanitarios, policiales y fitosanitarios en la zona de Jocolí.

Fernando Perea, Ministro de Infraestructura, Agua y Energía.

El ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, confirmó que avanza el acuerdo con la provincia de Mendoza para unificar los controles fronterizos en la Ruta Nacional 40, y aseguró que el proceso de licitación podría quedar definido antes de que finalice agosto. La obra apunta a simplificar los procedimientos de ingreso y egreso entre ambas provincias, reducir gastos y mejorar la infraestructura disponible en el punto de control.

En declaraciones a La Mil 20, el funcionario provincial explicó que el proyecto ya se encuentra "prácticamente definido" tras una serie de reuniones con autoridades de la Secretaría de Obras Públicas de Mendoza. "Ya falta definir cómo será la licitación pública, cómo lo vamos a fusionar entre las dos provincias. Estimamos que dentro del mes de agosto vamos a tener todo definido para llamar a licitación", afirmó.

Un solo control con múltiples servicios
La iniciativa busca unificar los puestos de control sanitario, policial y fitosanitario que actualmente se encuentran separados por pocos kilómetros —del lado sanjuanino y del mendocino— en la zona de Jocolí. La obra contempla infraestructura moderna, baños públicos, puestos de información turística, y un sistema coordinado entre ambas jurisdicciones para compartir personal y recursos.

"Hoy cuando uno va a Mendoza, se encuentra primero con nuestro control, y cuatro kilómetros después, con el de ellos. La idea es hacer un solo trámite, reducir tiempos, compartir personal policial y optimizar los recursos del Estado", explicó Perea.

El calendario previsto por el Ministerio establece que el llamado a licitación se realice entre fines de agosto y principios de septiembre, lo que habilitaría un inicio de obra antes de fin de año, si los plazos administrativos se cumplen.

 Hospital Rawson: licitación definida y obras a punto de comenzar
En otro tramo de la entrevista, el ministro también se refirió al avance de las obras para la construcción de los consultorios externos del Hospital Rawson, una de las inversiones sanitarias más importantes de la provincia en los últimos años. Según detalló, ya está prácticamente finalizado el proceso de evaluación de ofertas, y se espera conocer en los próximos días la empresa ganadora de la licitación.

"Ya estamos definiendo la semana que viene la comisión evaluadora y me están dando el informe final", dijo. La obra tiene un plazo de ejecución estimado entre 12 y 15 meses, aunque desde el ministerio aseguran que intentarán iniciar los trabajos a mediados de agosto.

Más escuelas para San Juan: se inaugura un nuevo edificio en Caucete
Finalmente, el titular de Infraestructura destacó que la próxima semana se inaugurará un nuevo establecimiento escolar  en el departamento Caucete, como parte del plan provincial de inversión educativa.

Perea señaló que hay varias obras escolares próximas a concluir, y que se mantuvieron los plazos previstos. En cuanto a las características de los nuevos edificios, explicó que se mantienen los mismos estándares de diseño y materiales en todas las escuelas nuevas: aulas infantiles, niveles de primaria y espacios integrados bajo una tipología común.

"El objetivo es que todas las escuelas tengan lo mismo en calidad, en diseño y en materiales. Venimos bien con los plazos, y muy contentos con cómo se vienen cumpliendo los tiempos de obra", concluyó.

Últimas noticias

Ver más noticias