Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/336694
Acuerdo entre San Juan y Mendoza

Aprueban la unificación de controles fronterizos entre provincias cuyanas

La Cámara de Diputados de San Juan avaló el convenio con Mendoza para centralizar los controles fitosanitarios y policiales en un solo puesto. Buscan reducir demoras y avanzar en una integración operativa regional.

Diputada Alejandra Leonardo.

La diputada provincial de la Unión Cívica Radical,   Alejandra Leonardo, confirmó que la Cámara de Diputados de San Juan aprobó este jueves el convenio firmado entre los gobiernos de San Juan y Mendoza para unificar los controles fitosanitarios y policiales en los límites interprovinciales. La iniciativa apunta a agilizar el tránsito, reducir duplicaciones y unificar criterios operativos en beneficio de los habitantes y productores de la región.

"Es un convenio que se ha firmado entre el gobierno de San Juan y Mendoza. La idea es agilizar el tránsito y, sobre todo, unificar los criterios", explicó Leonardo en diálogo con La Mil 20, y detalló que el objetivo es que ambos tipos de controles —el sanitario y el de seguridad— funcionen en un único edificio. 

Actualmente, quienes circulan entre ambas provincias deben enfrentar controles separados al ingresar y salir, lo que implica demoras y procedimientos repetidos. "Hoy tenemos un control fitosanitario al ingresar a Mendoza y otro al entrar a San Juan, y los controles policiales funcionan por separado", señaló la legisladora. El nuevo esquema apunta a concentrar ambos operativos en un solo punto, al estilo de los controles integrados que se realizan en pasos fronterizos internacionales, como el de Chile.

Leonardo también aclaró que este convenio se inscribe en un proceso más amplio de integración regional, en el marco del Parlamento de Cuyo, donde se vienen discutiendo distintas herramientas para facilitar la vida diaria de los ciudadanos de la región. "Muchas veces no se lo ve reflejado, pero esto es parte del trabajo del Parlamento de Cuyo: pensar cómo mejorar la movilidad entre las provincias cuyanas", subrayó.

Consultada sobre si San Luis será parte del mismo esquema, Leonardo indicó que es una etapa posterior, pero que la intención es extender el modelo a toda la región de Cuyo: "La idea es que la región unifique criterios. Me parece que es lo mejor para todos los que transitamos dentro de la región".

Sobre la implementación, la diputada explicó que aún resta definir qué edificio se utilizará para el control unificado y cómo se articulará el trabajo del personal de ambas provincias. "Eso todavía no está definido. Queremos que sea un edificio acorde a las necesidades y que dé respuesta a lo que se plantea", sostuvo.

Con la aprobación legislativa, ahora será el turno de los Poderes Ejecutivos de ambas provincias, que deberán coordinar los aspectos técnicos y logísticos para poner en marcha el nuevo sistema.

Últimas noticias

Ver más noticias