Mamás de 9 Julio reclaman porque sacaron el transporte escolar hacia una escuela: "Es un peligro"
Se trata de la movilidad que pone el municipio. Según las mamás de los chicos que van a la escuela Procesa Sarmiento, sin la movilidad sus hijos corren peligro porque tienen que cruzar por la Ruta 20 a las 7 de la mañana, cuando es de noche. Afirman que les comunicaron que desde el lunes no habrá más transporte escolar.
Un grupo de madres de la Escuela Procesa Sarmiento, ubicada cerca de la Ruta 20 en el departamento 9 de Julio, expresó su preocupación tras la reciente decisión de la municipalidad de suspender el servicio de transporte escolar que traslada, según indican a unos 100 estudiantes aproximadamente desde sus hogares hasta el establecimiento educativo. La vecina Eliana García, una de las afectadas, relató a Zonda Diario los inconvenientes que esta medida genera, sumados a la falta de infraestructura en la zona, que pone en riesgo la seguridad de los niños.
García explicó que el municipio comunicó a través de la directora de la escuela que, a partir del próximo lunes, el colectivo que trasladaba a los alumnos dejará de funcionar. "Nos han mandado un mensaje como que el colectivo el lunes deja de funcionar. La directora nos ha comunicado que cada niño viaje por sus propios medios", afirmó. Según la vecina, el intendente argumentó que no hay fondos para sostener el servicio, a pesar de que este era gratuito para las familias.
El principal reclamo de las madres no se centra en el costo del transporte, sino en la seguridad de los niños. "El problema no es la plata, sino la seguridad del niño. Imagínese una mamá que vaya con tres niños chiquitos y se le escapen de la mano a las 7 de la mañana porque ellos entran a las 7:20. Tenés que estar saliendo a las 7 por una calle oscura. No podemos ir caminando porque no hay alumbrado público en la calle de tierra", detalló García. La zona, que incluye barrios como Las Chacritas y Fátima, carece de una calle pavimentada y alumbrado, lo que agrava la situación. "No tenemos una calle. Es una calle de tierra que cuando llueve se hace como greda y no se puede entrar. El año pasado me caí, me quebré ahí en esa calle", relató.
"Hace un año perdieron la vida unas niñas en otra escuela, en la misma ruta, de día. Imagínese como sería a las 7:00 que es de noche y los niños cruzan corriendo. Muchos los mandan solos a la escuela". Eliana García.
La vecina destacó el peligro que representa la Ruta 20, una vía de alto tránsito donde los colectivos de línea suelen dejar a los niños en la banquina, obligándolos a cruzar corriendo. "La mayoría de los colectivos no los quieren alzar. Usted ha visto lo que es una ruta nacional a las 7 de la mañana. Los niños son de padres humildes. ¿Qué pasa si un niño se escapa en la ruta? Ya ha pasado un caso de una mamá que perdió la vida por ese tema", señaló, recordando tragedias previas en la zona. García también mencionó que el año pasado salvó a varios niños que cruzaban la ruta sin supervisión.
Las madres proponen soluciones como el arreglo de una calle alternativa para evitar la Ruta 20 o un acuerdo con la empresa de transporte El Triunfo para que el colectivo ingrese hasta la escuela por la mañana. "Si el intendente no quisiera ponernos un colectivo, que por favor el colectivo de la empresa El Triunfo dé la vuelta ahí, por lo menos la mañana, que es el peligro. Que entre hasta la escuela", propuso García. También se mostraron dispuestas a colaborar económicamente: "Si nos dicen que hay que pagar un un plus por niño, lo pagamos. El tema es la seguridad".
"Imaginate una mamá que va por la Ruta a las 7 de la mañana con tres nilños chicos y que se le escape uno. Encima por la calle del costado no se puede ir poque no esta asfaltada y no hay luz".
La suspensión del transporte podría tener consecuencias en la continuidad escolar de los niños. "La mayoría van a sacar los niños de esa escuela porque todos no cabemos en la escuelita que está al lado de nuestra casa. ¿Por qué nos tenemos que ir a otro departamento teniendo las escuelas acá?", cuestionó García.
Por ahora, el último viaje del trasnporte municipal, sería este viernes. Mientras tanto, las familias de 9 de Julio insisten en la urgencia de garantizar la seguridad de los estudiantes y resolver las deficiencias de infraestructura que afectan su acceso a la educación.