Argentina le gana a Valencia y se consagra campeón en L"Alcudia
El equipo dirigido por Diego Placente ganó 2 a 0 y levantó por cuarta vez el trofeo del prestigioso torneo internacional en L"Alcúdia. Lo hizo enfrentando a rivales de una categoría superior, como preparación para el Mundial en Qatar.
La Selección Argentina Sub-17 volvió a dejar su marca en el fútbol internacional. Este miércoles 30 de julio, el combinado juvenil se consagró campeón del Torneo COTIF L"Alcúdia en España, luego de derrotar por 2 a 0 al Valencia en la final disputada en el estadio Els Arcs. Con este triunfo, el conjunto albiceleste alcanzó su cuarto título en esta competencia.
Lo llamativo del logro no es solo el resultado, sino el contexto: los dirigidos por Diego Placente jugaron en una categoría superior —enfrentando a rivales Sub-20— como parte de su preparación para el Mundial Sub-17 que se disputará en Qatar. A pesar de la diferencia de edad y físico, el equipo argentino mostró un nivel sobresaliente desde el primer partido.
En la fase inicial, el debut fue con victoria por 2 a 0 frente a Chile. Luego, en un encuentro muy disputado, la Albiceleste logró revertir un 0-1 ante el Valencia y terminó ganando 2 a 1. El último compromiso de grupos fue una sólida goleada por 3 a 0 ante ADH Brasil, lo que selló la clasificación a semifinales.
Allí, el rival fue Alboraya FC, y nuevamente el dominio argentino fue claro. El triunfo 3 a 0 llegó con goles de Uriel Ojeda, Facundo Jainikoski y Can Armando Güner, un futbolista nacido en Alemania pero nacionalizado argentino.
Ya en la final, la historia volvió a cruzar a Argentina con el Valencia, pero esta vez el equipo nacional impuso su jerarquía desde el comienzo. Misael Salazar, lateral de Talleres, abrió el marcador con un potente remate a los 18 minutos. Poco después, Thomás De Martis amplió la ventaja tras una buena acción dentro del área. En el segundo tiempo, la selección administró el resultado con orden defensivo y dejó sin respuestas al conjunto español.
Más allá del título, el desempeño de los juveniles argentinos dejó sensaciones muy positivas de cara al próximo desafío mundialista. Frente a rivales mayores, supieron imponerse con buen juego, carácter y solidez colectiva.