Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/336457
Día Mundial contra la Hepatitis

Detectar a tiempo salva vidas: cómo prevenir la hepatitis con un simple test gratuito

En San Juan, los análisis se hacen en todos los hospitales y centros de salud, sin turno previo ni preparación. Las autoridades sanitarias remarcan la importancia del diagnóstico temprano para evitar cirrosis y cáncer hepático.

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, la infectóloga Daiana Escudero y la hepatóloga Victoria Atencio, del Hospital Dr. Guillermo Rawson, participaron de una jornada informativa y en diálogo con La Mil 20, compartieron datos fundamentales sobre estas enfermedades y remarcaron la importancia de crear conciencia, testearse y tratarse a tiempo.

"Es muy importante esta fecha para generar conciencia y lograr diagnósticos oportunos, porque eso nos permite evitar complicaciones graves como la cirrosis o el cáncer de hígado", sostuvo Escudero durante la entrevista.

¿Qué son las hepatitis virales?
La doctora Victoria Atencio explicó que las hepatitis virales son infecciones que inflaman el hígado y que existen varios tipos: A, B, C, D y E. En Argentina, las más comunes son hepatitis A, B y C, que se transmiten por diferentes vías:

Hepatitis A: a través del consumo de agua o alimentos contaminados.

Hepatitis B y C: por contacto con sangre infectada, relaciones sexuales sin protección o uso compartido de elementos punzantes.

Una de las mayores preocupaciones, según las especialistas, es que estas infecciones pueden cursar durante años sin síntomas.

"Una persona puede tener hepatitis B o C y no saberlo durante toda su vida. Mientras tanto, el virus sigue dañando el hígado silenciosamente", explicó Atencio.

Este daño acumulativo puede derivar en enfermedades graves como la cirrosis o el cáncer hepático, muchas veces cuando ya es demasiado tarde para tratamientos sencillos.

Testeo y tratamiento: pilares fundamentales
Frente a esta situación, ambas médicas insistieron en que el diagnóstico precoz es la herramienta más eficaz para reducir la propagación del virus y mejorar la calidad de vida de quienes ya están infectados.

"El test es rápido, sencillo, gratuito, no requiere ayuno ni preparación previa, y está disponible en todos los hospitales y centros de salud de la provincia", detalló Escudero.

Además, destacaron que los tratamientos son completamente gratuitos, gracias a la cobertura del Programa Provincial de Hepatitis, lo que representa un gran paso en el acceso universal a la salud.

"La medicación está disponible para el 100% de los pacientes. Y aunque en algunos casos se detecta la enfermedad en etapas más avanzadas, incluso con diagnóstico tardío se puede ofrecer un tratamiento efectivo, como el trasplante hepático en los casos más extremos", aclaró Atencio.

El desafío del paciente asintomático
El mayor obstáculo en la lucha contra la hepatitis es que la mayoría de los pacientes con hepatitis B o C no tienen síntomas en las primeras etapas. Esto hace que muchas personas no se realicen los análisis pertinentes, lo que impide frenar a tiempo la progresión de la enfermedad.

"El paciente que es asintomático no sabe que tiene la infección si no se hace un test. La única forma de prevenir la cirrosis es con un diagnóstico temprano", subrayó Atencio.

Un llamado a la acción
Las especialistas concluyeron con un llamado a la comunidad para que se acerque a los centros de salud y se realice el test de hepatitis, especialmente aquellas personas que estuvieron expuestas a situaciones de riesgo (como transfusiones previas a 1992, procedimientos invasivos sin esterilización adecuada o relaciones sexuales sin protección).

"Con un diagnóstico temprano, podemos ofrecer un tratamiento que le permita al paciente reincorporarse a su vida social, familiar y laboral con normalidad. Prevenir es la clave", finalizó Escudero.

Dónde testearse
En San Juan, los análisis de hepatitis están disponibles en hospitales públicos y centros de salud, sin necesidad de turno previo, y con acceso gratuito al tratamiento en caso de diagnóstico positivo.

Últimas noticias

Ver más noticias