Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/336453
Fútbol local

La seguridad y un costo alto por pagar

Este lunes se publicó un decreto que obliga a los clubes a pagar mas aportes jubilatorios. Un gasto mas para las instituciones empobrecidas. En San Juan la situacion de las instituciones es complicada, tanto que cuesta enfrentarlo cada fin de semana.

La seguridad en un partido de fútbol local no solo es responsabilidad de la policía sino que encierra responsabilidad en dirigentes, jugadores, técnicos, hinchas y por supuesto la propia Liga Sanjuanina. Crédito: Carlos Vargas

La tensa relación se que se va generando entre la AFA y el gobierno de Milei, deja en el medio a los clubes  y sus arcas, que en muchos casos están ciertamente complicadas, terminan pagando los platos rotos.

Se habla especificamente de San Martín, que ante el gasto que ocasiona participar en la Liga Profesional en cuanto a plantel ahora debe sumar mas gastos en materia de egresos por seguridad social debido a los incrementos en los porcentajes que pasaron de 7,5 % a 13,06%.

Si bien eso parece traer aparejado una disputa mayor, que va por el camino de la política, esto resulta como disparador para otros temas que tienen que ver con gastos operativos que son mayores.

Siguiendo en el ámbito de la primera división, desde Buenos Aires se digita a traves de un Comite la cantidad de adicionales que deben estar presentes en un partido de esta envergadura.

Por ejemplo San Martín jugará con Sarmiento de Junín el sábado 9 de agosto, tiene estipulado una cantidad de policias asignados. El club Verdinegro se debe hacer cargo realizando un contrato en la división Adicionales, pagarlo por depósito bancario a una cuenta de la policia de San Juan.

Un detalle a tener en cuenta, en la provincia  se paga a los adicionales con rango de Oficial Inspector y a los que se encuentran en menor rango.

No todos los policías que están en un operativo policial en un partido de fútbol en San Juan cobran. En San Martin se extiende , pero en primera A local solo se exige el pago a 3 adicionales. Crédito: Carlos Vargas

Por ejemplo si se dispuso que San Martin debe pagar por 50 adicionales, la policía de San Juan sabe que en un partido de Liga Profesional se necesita de 200, los restantes 150 llegan  al estadio pero en el caracter de recargados en sus horarios y sin pago extra.

La dificultad se incrementa para los clubes en el ámbito local

En el fútbol sanjuanino en el presente año se sucedieron algunos hechos de violencia y comienzan las críticas que se reparten para todos lados, empezando por los hinchas, siguiendo por los arbitrajes, los policías y los dirigentes. No se salva nadie.

Pero para ud que lee y no imagina como es el procedimiento para entregar seguridad a un espectaculo deportivo, la explicación es simple para algunos, costosa para otros y no menos arriesgada también.

Un partido de fútbol de la Liga Sanjuanina en primera división A tiene un costo mayor que la divisional del ascenso.

Todo comienza el lunes en la reunión de Consejo Directivo cuando se programan los partidos. Desde la Liga Sanjuanina informan al departamento D3 de la policía el mencionado programa y distribución de partidos para el fin de semana. Hoy para primera A se exigen 3 adicionales y para primera B 2 adicionales.

El último antecedente con incidentes en un partido fue el de Trinidad con Desamparados en el cual concurrieron hinchas visitantes. Crédito: Carlos Vargas

Estos gastos los afronta el equipo que juega de local que el dia viernes antes de las 12.00 debe pasar por oficina de Adicionales a firmar el contrato, realiza el deposito bancario  y con ese comprobante se le entrega una planilla que el club debe dar a los policías asignados como adicionales.

Cada adicional cobra la cifra de  $17.674, es decir que para un equipo de primera A en San Juan cada vez que juega de local debe desembolsar $53.022 en concepto de adicionales.

Un adicional debe presentarse una hora como mínimo antes del partido. Por lo que en San Juan, el oficial debe estar en la cancha a las 13.00 como máximoculminando su tarea una vez que se retire la terna arbitral y no queden simpatizantes en el estadio y en la adyacencias que eso mas o menos se estira hasta las 19.00 aproximadamente. 

Si hay que hilar fino por cada hora de trabajo el adicional del futbol sanjuanino (6 horas mínimo) cobra $ 2.945,66. Pero aún queda un detalle que remarcar y es que como eso llega a la cuenta bancaria de cada agente u oficial que realizó el adicional , hay un trámite administrativo que cumplir y por ello se le descuenta un 5% de lo cobrado por lo que le ingresa al uniformado $14.728,33.

En el trascurso de la semana siguiente a la actividad realizada el adicional ya tiene su dinero en su cuenta.

Recargos y cuestionamientos

Pero un partido no se ven 3 uniformados, porque cada partido requiere de un operativo de seguridad que es preparado por la seccional a la que corresponde el club donde se juega. Dependiendo de la importancia, seguridad necesaria para garantizar el espectaculo se suman mas policías pero no cobran sino que van en caracter de recargados en su habitual tarea.

Entonces la pregunta surge en este momento y se lo planteara ud y todos ¿Porque La Liga no exige mas adicionales por partido? La respuesta es fácil, las instituciones no están en condiciones y no quieren pedir  mas porque aducen no poder hacer frente a un gasto mayor de seguridad.

Cuando hay un partido que requiere mayor cantidad de adicionales se informa a la Liga. Por eso no es común ver encuentros con ambas parcialidades. Crédito: Carlos Vargas

¿Y que gastos mas hay?

Un club del fútbol sanjuanino con una convocatoria importante y con dos puertas de ingreso debe desembolsar casi medio millón de pesos por jugar de local.

Allí va la cuenta que entrega números que no son desorbitantes.

Dos porteros:    $50.000

Terna arbitral de cuarta y primera división $190.000

3 adicionales   $53.022

Canón a la Liga Sanjuanina por planillas, confección de entradas y demas  $55.000 

4 personas de seguridad privada $100.000 (esto no todos los clubes lo hacen)

En total se llega a $450.000 para abrir la cancha para jugar un partido de primera división A.

Como en torneos del fútbol local no hay exigencia de que esté presente una ambulancia por cada partido, los clubes respiran y salvan ese gasto que ronda los 120.000 por dos horas. Ahora en caso de producirse un hecho donde se la requiera no queda otra que llamar al 107.

Los gastos se reducen si hay un portero o no se dispone de guardia de seguridad privada pero para alcanzar a salvar los gastos se deben vender al menos 120 entradas populares de $4.000.

En el fútbol nuestro, de los 19 integrantes de primera división muchos no llegan a juntar 100 entradas vendidas con lo cual el deficit se acentua.

Y cada fecha que va pasando de local si no se canceló la deuda sigue en aumento, ante la Liga Sanjuanina hay varios clubes que tienen los saldos en rojos y que solo pueden llegar a salvarse con alguna ayuda económica que llegue a la Liga.

"Hemos presentado un expediente para ver la forma de conseguir un subsidio para que los clubes puedan sustentar por lo menos los gastos de arbitrajes y traslados. Por suerte el gobernador Orrego entendió esta situación y esperamos se pueda concretar pronto por el bien de los clubes que están ahogados" contó el tesorero de la Liga Sanjuanina Mauricio Acosta.

El sistema es cruel para todos, para los que deben pagar, para los que trabajan y para los que regulan. ¿Algún dia cambiara?

Últimas noticias

Ver más noticias