Cultura, naturaleza y gastronomía: un fin de semana colmado de propuestas en San Juan
Con actividades en toda la provincia, los espacios culturales y turísticos ofrecen espectáculos, muestras, talleres y ferias para todas las edades. Las opciones combinan arte, entretenimiento y experiencias sensoriales al aire libre.
El receso invernal se vive a pleno en San Juan y, desde el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, se desplegó una variada agenda de actividades para disfrutar en familia. Entre el 24 y el 27 de julio, la provincia se convierte en un punto de encuentro entre la cultura, la naturaleza y la identidad regional, con propuestas que van desde conciertos hasta talleres de meditación, cine, ferias y recorridos guiados.
La oferta se extiende por toda la provincia, con alternativas en cada departamento. Para quienes deseen consultar la programación completa, se encuentran disponibles los sitios oficiales sanjuan.tur.ar y cultura.sanjuan.gob.ar.
Música, solidaridad y feria en el Auditorio
Durante julio, el Auditorio Juan Victoria sigue siendo uno de los grandes protagonistas. Allí puede visitarse la muestra El plástico como protagonista, de María Rosa Plana y Patricia Nicolia, en el Foyer Sur. También habrá conciertos destacados: el viernes 25 se presenta la Orquesta Sinfónica de la UNSJ a las 21:30, mientras que el sábado 26 Inti Huama y Los Puneños ofrecerán un espectáculo solidario (entrada general $8.000). Además, el domingo 27, de 16 a 21, se realizará una nueva edición de la Feria de los Sueños, con entrada libre y participación de artesanos y emprendedores locales.
Muestras y cine en el Museo Franklin Rawson
El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson propone un recorrido por trajes tradicionales de China, obras de artistas como Karina El Azem y Silvina Martínez, y su colección permanente. Abre de martes a domingo, de 12 a 20, con visitas guiadas a las 18. La entrada general es de $500 (estudiantes y jubilados, $300) y los domingos, el ingreso es gratuito.
Teatro, danza y rock en grandes escenarios
El Teatro del Bicentenario continúa con sus visitas guiadas gratuitas y la exposición Alta montaña, que podrá verse hasta el 27. En la cartelera artística, se destacan Miguel Mateos con su show Rockas Vivas el viernes 25 (entradas desde $30.000), y el espectáculo de danza española Herencia en movimiento, el sábado 26 (entradas desde $20.000).
En el Teatro Sarmiento también hay programación para todos los gustos. El sábado 26, Los Rancheros subirán al escenario con sus clásicos, mientras que el martes 29 será el turno del Estudio Coppelia con El espíritu de la Alhambra y Abba, ella en todas sus formas.
Talleres, libros y sabores locales
El Chalet Cantoni abre sus puertas para visitas guiadas los viernes a las 18 y 20, y mantiene activo el taller Las tres lenguas, que se dictará hasta septiembre. Ese mismo sábado 26, la Dirección de Bibliotecas Populares será sede de la presentación del libro Piano de arena... y otros cuentos, desde las 18:30.
El Mercado Artesanal Luisa Escudero también se suma con su muestra de artesanías locales: abre de lunes a jueves de 9 a 14, y viernes y sábado de 10 a 16, con entrada gratuita.
El Museo Histórico Agustín V. Gnecco, con su muestra San Juan en el tiempo, invita a redescubrir la historia provincial. Abre de martes a viernes de 10 a 13, y sábados de 12 a 18, con ingreso libre, solicitando turno por mail a: museohistoricoprovincialavg@gmail.com.
Experiencias al aire libre y bienestar
El viernes 26 se llevará a cabo Serenidad entre olivos y vino, una propuesta que combina yoga, sound healing y meditación en el Museo Don Julio (Capital). La actividad, sin costo, requiere reserva previa al 264 5668597.
También el sábado 26, de 12 a 18, el Centro Cultural Conte Grand será sede de Raíces San Juan, un evento familiar y gratuito con música, cocina típica, productores regionales y actividades para chicos.
El domingo 27, Viví el Punta Negra ofrecerá una jornada al aire libre, con gastronomía, feria y shows musicales en el Dique Punta Negra. Además, en el Museo de la Fe (Difunta Correa), se realizará el taller sensorial infantil Colores y Aromas, de 14 a 16, con cupo limitado e inscripción previa al 264 4791273.