Quiénes cobran este viernes 25 de julio de 2025
Jubilados y beneficiarios del seguro por desempleo recibirán sus haberes según terminación de documento.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informa que este viernes seguirán abonándose las jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo, así como la Prestación por Desempleo.
Los titulares pueden consultar su fecha y lugar de cobro a través de diversos canales oficiales.
Este viernes 25 de julio, Anses continuará con el calendario de pagos correspondiente al mes en curso, en el marco de las políticas de seguridad social que alcanzan a millones de personas en todo el país.
El organismo, que depende del Ministerio de Capital Humano de la Nación, informó que durante la jornada se pagarán jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo, con el aumento correspondiente por movilidad. También se abonará la Prestación por Desempleo, conforme al cronograma establecido.
Durante la jornada se pagarán jubilaciones y pensiones
Con haberes superiores al mínimo
Tal como lo indica el calendario de Anses, este viernes percibirán sus haberes aquellos titulares de jubilaciones y pensiones cuyos documentos finalicen en 4 y 5, y que superen el haber mínimo mensual.
Estos pagos incluyen el incremento del 1,50 por ciento correspondiente a la ley de movilidad jubilatoria.
El aumento por movilidad se aplica de forma automática, y busca mantener el poder adquisitivo de los adultos mayores frente a la inflación.
En el caso de los beneficiarios con haberes mínimos, los pagos ya fueron realizados en días previos según la terminación del DNI.
Cabe destacar que el calendario de julio se completa la semana próxima, con el pago a los documentos finalizados en 6, 7, 8 y 9.
Para quienes cobran más de un haber mínimo, los pagos se distribuyen en fechas separadas para facilitar la operatividad del sistema y evitar aglomeraciones en las entidades bancarias.
Prestación por Desempleo
Por otra parte, la Prestación por Desempleo también se sigue abonando este viernes 25 de julio. En esta oportunidad, corresponde a las personas cuyos documentos finalicen en 6 y 7.
Este beneficio está destinado a trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin causa justificada, y se gestiona ante dicho organismo cumpliendo una serie de requisitos.
El monto y la duración del cobro varían según los aportes registrados por el solicitante.
Para acceder al calendario completo se puede ingresar a la web.
El pago se acredita en las cuentas bancarias declaradas por los beneficiarios o, en caso de no contar con una, se puede cobrar por ventanilla presentando el DNI.