Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/336212
Seguridad en San Juan

La prevención del delito permitió una baja del 23% en los hechos delictivos

En lo que va del año, se registraron más de 22.500 detenciones en la provincia. Desde la fuerza de seguridad local destacan el impacto del accionar preventivo, las detenciones en Flagrancias y el trabajo de los grupos motorizados. 

Imagen ilustrativa.

Un total de 22.500 personas fueron detenidas en San Juan en lo que va del año como resultado directo de las acciones de prevención del delito.

Así lo reveló la subjefe de la Policía de San Juan, Crio. Cintia Álamo, en una entrevista de Radio Sarmiento. La funcionaria policial destacó también una disminución del 23% en los hechos delictivos, en comparación con el mismo período del año anterior.

"De ese total, 2.147 personas fueron detenidas por delitos penales, y 867 ingresaron al Servicio Penitenciario Provincial, ya sea con condenas firmes o con prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial", detalló.

Explicó que "la diferencia con el total de detenidos se debe a las aprehensiones por contravenciones, delitos menores o investigaciones en curso".

Un dato que sobresale es el de 378 procedimientos por Flagrancia, es decir, personas detenidas en el momento en que estaban cometiendo un delito o inmediatamente después.

"La Flagrancia exige una intervención rápida: tomar testimonios, hacer actas, contactar a las víctimas y realizar pericias", explicaron desde la fuerza para responder a ciertos cuestionamientos vecinales sobre la ausencia de patrulleros en determinadas zonas. Muchas veces no es que no se patrulle, sino que los móviles están comprometidos en procedimientos activos", aclaró Álamo.

La subjefe de la Policía, remarcó que "no existe el delito cero en ninguna parte del país ni del mundo, pero subrayaron que la tarea preventiva, incluido el despliegue de grupos motorizados, ha dado resultados concretos".

"Nuestra función es tratar de sostener esa tendencia a la baja, pero también hay un componente social que nos involucra a todos", advirtió.

Las cifras presentadas corresponden exclusivamente a tareas de prevención, lo cual refuerza la importancia de seguir invirtiendo en patrullaje, logística y articulación comunitaria.

Últimas noticias

Ver más noticias