Gasistas matriculados en alerta: denuncian intromisión de ECOGAS y convocan a una movilización
Reclaman que la distribuidora avanza sobre funciones que les corresponden por reglamento y ley. Este miércoles se manifestarán frente a las oficinas de ECOGAS en San Juan.
Gasistas matriculados de San Juan se concentrarán este miércoles 23 de julio a las 8.30 en la puerta de la sede de Ecogas para manifestar su descontento con la empresa distribuidora. Según denuncian, vienen enfrentando una serie de acciones que consideran una intromisión directa en sus incumbencias profesionales y una violación a lo que establecen las normas vigentes.
"Entendemos que desde la distribuidora se están avasallando derechos e incumbencias de los instaladores matriculados", explicó Horacio Correa, secretario de la Asociación de Instaladores Sanitarios y Gasistas Matriculados de San Juan (AISAGA), en diálogo con Diario Zonda.
Uno de los puntos más conflictivos que origina el reclamo es que Ecogas estaría interviniendo en aspectos que, por ley y reglamento, son competencia exclusiva de los gasistas. "La empresa incursiona en parte de las instalaciones internas, que son potestad exclusiva del instalador matriculado", afirmó Correa.
La situación fue planteada formalmente el pasado 8 de julio al interventor nacional del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), Carlos Cazares, durante una audiencia presencial en Buenos Aires. En ese encuentro, según contó Correa, Cazares se comprometió a instruir a las distribuidoras para que respeten el reglamento. Sin embargo, la respuesta esperada nunca llegó: "Hasta el momento no hemos tenido esa respuesta por parte de la empresa distribuidora que continúa con el mismo ejercicio", lamentó.
Otro de los reclamos está vinculado a la forma en que Ecogas se comunica con los usuarios. Desde AISAGA advierten que la empresa se contacta por mail, teléfono o WhatsApp, generando confusión y desgaste en la relación entre los clientes y los instaladores. "El cliente se confunde, no sabe por qué es la comunicación de ECOGAS y por qué le ofrecen tal o cual servicio cuando está el instalador matriculado por medio. Eso nos perjudica en nuestra labor y en nuestro oficio", detalló Correa.
A esto se suma una reciente exigencia por parte de Ecogas: pedir a los gasistas que adjunten la foto del DNI del cliente cuando inician un trámite en la plataforma digital de habilitación. "No estamos en condiciones de resguardarla identidad del cliente ni de proporcionar ese documento. Lo debe hacer directamente el usuario", sostuvo el referente gremial.
Los gasistas también cuestionan los procedimientos exigidos en inspecciones de edificios, especialmente en barrios donde hay Monoblocks. Según indican, Ecogas pretende que los instaladores se hagan cargo del estado de espacios comunes sobre los cuales no tienen competencia, sin que la empresa intervenga primero para notificar a los demás usuarios.
"No podemos intervenir para hacer reparaciones sin que antes intervenga la empresa distribuidora, notificando a esos usuarios que ya tienen el servicio habilitado", explicó Correa, quien además reclamó que la provincia vuelva a tener una oficina de atención presencial. "Muchos casos no se pueden resolver ni por mail ni por teléfono", remarcó.
La movilización de este miércoles busca visibilizar una situación que, según dicen, vienen enfrentando desde hace años sin respuestas concretas. "Es una lucha que tiene varias aristas: reglamentarias, técnicas y también de atención. Y que venimos dando desde 2018", concluyó Correa.